Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un cardiólogo advierte a los españoles sobre la temprana edad a la que deben empezar a mirar el colesterol con lupa

Un cardiólogo advierte a los españoles sobre la temprana edad a la que deben empezar a mirar el colesterol con lupa

Y la tensión arterial.

Análisis de sangre.Getty Images

El término colesterol sirve para denominar a todas las partículas de grasa que circulan por nuestro organismo, como define la Fundación Española del Corazón, que agrega se produce en nuestro hígado y se obtiene también de algunos alimentos. Como es bien conocido, lo hay 'bueno' (HDL) y 'malo' (LDL).

"La hipercolesterolemia no presenta síntomas ni signos físicos, así que su diagnóstico sólo puede hacerse mediante un análisis de sangre que determine los niveles de colesterol y también de los triglicéridos", indican.

En una entrevista en Uppers, el cardiólogo Borja Ibáñez ha llamado la atención acerca de la necesidad de estar vigilantes desde mucho antes de lo que se suele hacer.

"Yo trato pacientes en mi actividad clínica cuando ya tienen el infarto. Les tratamos, se hacen muy bien las cosas, la mayoría de los pacientes sobreviven al infarto y luego tenemos buenos tratamientos. Pero, paradójicamente, ¿cómo puede ser que haya tantos casos si estamos haciendo tan bien las cosas y si sabemos que los tratamientos son tan eficaces?", reflexiona el doctor.

Ibáñez señala que se está fallando en la prevención, puesto que hasta los 40 o 50 años ni siquiera se empieza a revisar, cuando por su experiencia, habría que estar atentos ya a los 20.

"Nosotros pensamos que hay que empezar a revisar a la mayoría de edad, alrededor de los 20 años. Es importante medirse la tensión y el colesterol en esa edad", apostilla, para anticiparse en el tiempo y detectar qué personas tienen más riesgo cardiovascular en el futuro.

El especialista subraya que en España hay poca dieta mediterránea en realidad, debido al auge de los procesados, algo que se une al sedentarismo, el estrés y la falta de descanso.