Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un endocrino acaba con el mito de llamar a este plato "comida de pobres"

Un endocrino acaba con el mito de llamar a este plato "comida de pobres"

Además, destaca la combinación de aminoácidos de dos ingredientes.

Plato de lentejas con arroz.Getty Images

A la hora de hablar de comidas saludables, en los últimos años se ha generado un boom de productos novedosos y generalmente importados de otros países como son la chía, el alga kale o la quinoa. Sin embargo, no hace falta irse tan lejos ni consumir productos tan exclusivos para comer sano.

El endocrino Francisco Rosero apunta a que dos platos como son las lentejas tradicionales combinadas con arroz integral, una ensalada y un huevo a la plancha, son una comida completa y beneficiosa sin necesidad de gastar mucho dinero.

"Para muchos, mi almuerzo es comida de pobre, repleta de carbohidratos, pero eso no es así", explica el experto en un vídeo en su cuenta de Instagram mientras muestra su comida.

En primer lugar apunta a que las lentejas son buena fuente de "fibra, proteína y micronutrientes", algo que destaca también la FEN, que destacan de esta legumbre que "poseen un bajo contenido en grasa y alto contenido en proteínas de origen vegetal". Esto es comida real: llena de nutrientes, sabor y tradición.

Además, recuerda que las lentejas combinadas con un cereal integral como es el arroz combinan y se complementan. "Las lentejas y el arroz se complementan: una aporta aminoácidos que la otra no tiene, formando una proteína completa, vegetal, saludable y económica", explica el endocrino.

Estos dos ingredientes los acompaña de un huevo a la plancha del que dice que es una proteína "económica, deliciosa y nutritiva" y de una ensalada con lechuga, tomate, zanahoria y cebolla, "repleta de nutrientes", especialmente vitaminas y antioxidantes.

"Esto no es una comida de pobres, es una comida riquísima en sabor, tradición y nutrientes. Comamos más comida real, se pueden mezclar carbohidratos si vienen de la tierra, en cantidades justas", enfatiza el experto.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.