Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Reino Unido encuentra la región española que 'ruega' más turistas británicos pese a la polémica actual

Reino Unido encuentra la región española que 'ruega' más turistas británicos pese a la polémica actual

Ha aumentado casi un 12% sus visitantes el pasado año.

Vistas de Teruel.Getty Images

Lejos de los destinos tradicionales como Barcelona, Madrid, los archipiélagos canario y balear, las ciudades de Andalucía como Málaga o Sevilla, e incluso la costa de la Comunidad Valenciana, hay una región española que ha aumentado notablemente su flujo de visitantes extranjeros este pasado 2024.

Además, lo ha hecho en un momento en el que los movimientos antituristificación están en auge y en el que las protestas en zonas masificadas como las anteriormente mencionadas están a la orden del día. 

Se trata de Aragón una zona que, según publica el diario británico Birminghan Live, "está 'rogando' por los turistas británicos a pesar de que a los británicos se les dice que 'no son bienvenidos' en otras partes del centro turístico de la Unión Europea".

Más allá de las "peticiones" que recoge el mencionado diario, en 2024 Aragón recibió más de cuatro millones de visitantes, lo que supuso un aumento de 180.000 con respecto al año anterior, con un total de más de cuatro millones de visitantes.

Pero no solo fueron británicos, en este incremento que supuso un 12% más que en 2023 se hicieron notables los incrementos de turistas de Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania y Portugal. 

"Nos interesaba mucho incrementar su afluencia, porque un turista europeo deja el doble que un turista español, y uno iberoamericano, el triple", destacó Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón.

"Nos interesan todo tipo de turistas, pero si gastan más, los empresarios del sector de la hostelería y del turismo tienen mejores resultados en sus cuentas y, por tanto, pueden contratar más personal", añadió.

A pesar del aumento de visitantes, Lonely Planet la calificaba como "la región más infravalorada de España" y ponía sobre la mesa la variedad de oferta turística de la región, destacando desde sus iglesias románicas a "la arquitectura mudéjar de Teruel en el sur", pasando por la sierra de Albarracín, el encanto de Zaragoza y su basílica del Pilar y llegando hasta el Pirineo.

"Esta es la sección más alta y, para muchos, la más hermosa de la poderosa cordillera: un deleite poco común para los ojos y un enorme parque natural de aventuras que ofrece no solo las mejores rutas de senderismo y escalada de España, sino también gran parte de las mejores actividades de esquí, barranquismo, rafting y parapente", señalaban en la popular revista sobre el Pirineo aragonés.