Una pareja estadounidense se muda a España y equiparan la experiencia a "dejar una mala relación"
Sentían que Estados Unidos había dejado de ser su hogar.

Para Laura Hamlin y Allan Amer, mudarse de Estados Unidos a España en 2022 fue más que un simple cambio de residencia, para ellos fue como "dejar una relación tóxica". Después de años de sentirse incómodos en su propio país, decidió empezar de cero en un lugar donde el ritmo de vida fuera más relajado.
Laura, originaria de Nueva York explica al medio CNN que antes de tomar la decisión de mudarse, "esperaba que Estados Unidos volviera a ser como antes” y lo asemeja a "abandonar una relación que sabías que era mala”.
Sin embargo, su sueño europeo no estuvo exento de obstáculos ya que un grave accidente, problemas con el seguro médico y la barrera del idioma los hicieron regresar temporalmente a EE.UU. antes de finalmente asentarse en España de forma definitiva.
La búsqueda de un hogar en España
Antes de tomar la decisión de mudarse, Laura y Allan ya sentían que Estados Unidos había dejado de ser su hogar. Desde que se trasladaron de Nueva Jersey a Florida en 2012, el clima político cada vez más divisivo los desgastó emocionalmente. "La gente era muy testaruda y política. Llevaban carteles desagradables...", recuerda Laura. “No podíamos encontrar un lugar donde nos sintiéramos cómodos”, añade.
Para desconectar, pasaron años viajando en una autocaravana antes de decidir establecerse en España, un país que habían visitado varias veces y donde cada vez se quedaban más tiempo. “No sabemos si la política española es una locura, pero sí sabemos que Estados Unidos lo es”.
El golpe de realidad
Tras vender sus propiedades en EE.UU., la pareja solicitó un visado no lucrativo, que les permitiría vivir en España sin trabajar. Después de meses de espera, finalmente se instaló en España en diciembre de 2022 y comenzó a disfrutar de su nueva vida.
“Hacíamos excursiones, fuimos a Granada, a Córdoba, a Toledo… Asaltamos muchos castillos”, cuenta Allan. Sin embargo, apenas cuatro meses después, el destino les jugó una mala pasada. Allan sufrió un accidente en una tienda donde tropezó y se rompió seis costillas y además le provocó un daño renal.
Fue entonces cuando descubrieron que su seguro privado español no los cubría durante los primeros seis u ocho meses de residencia a pesar de haber pagado con un año de antelación. “Nos dejaron y se negaron a pagar por Allan”, lamenta Laura.
Con los gastos médicos acumulándose y Allan en un estado crítico, decidió regresar temporalmente a Florida para que él pudiera recuperarse cerca de su familia. "Decidí que mejor volvía a Estados Unidos”, afirma Laura.
Un segundo intento
Tras meses de recuperación y dudas sobre si regresar, en noviembre de 2023 Laura y Allan lograron reinstalarse en España , justo a tiempo para cumplir con los requisitos de su visado.
“Lo logramos”, dice Laura con orgullo. “Esta vez es mucho mejor”. Ahora viven en Cartagena, en la región de Murcia, y aseguran que no podrían estar más felices con su decisión.
El coste de vida más bajo en comparación con EE.UU. y la calidad de los alimentos han sido grandes ventajas. “No hay pasillos enteros de cereales azucarados en los supermercados”, comenta Laura. “Nos sentimos más saludables aquí”.
Volver no es una opción
“Nunca fui feliz allí”, dice Laura al preguntarle si volvería a Estados Unidos. Sin embargo, si Allan llegara a necesitar cuidados médicos avanzados, considera que podría regresar a Buffalo, donde todavía tiene familia.
Por ahora, su plan es quedarse en España, donde han encontrado una grupo de amigos, principalmente británicos, y disfrutan de un estilo de vida más relajado y asequible. Sin embargo, no es un 'no' rotundo ya que, según concluye Laura, "nunca digas nunca".