
estadística


El asombroso dato de 'MísterChip' que enloquece Twitter por lo que demuestra sobre Messi y el Barça
"Desde el debut de Messi en el Barcelona, en todas las eliminaciones de su equipo en la Copa de Europa hay un denominador común: en ninguna de esas eliminatorias marcó Messi, ni en el partido de ida, ni en el partido de vuelta".


El Clásico: ¿quién ganó el partido en las redes sociales?
El Real Madrid ganó al Barça en el campo, pero ¿ganó también en las redes sociales? Queríamos saber qué pasaba en la red y a través de la herramienta de monitorización de redes sociales Lynguo analizamos la conversación sobre el clásico en Twitter.

Qué esperar de la esperanza de vida: un poco de demografía
Todo indica que (si la epidemia de la obesidad no lo impide) la actual población española vivirá más que ninguna generación previa y que en la gran mayoría de los demás países. Pero eso solo son estadísticas agregadas para todo una población. El resto, nuestra esperanza de vida individual, depende en buena parte de nosotros mismos y de nuestros hábitos.

El percentil 95, o la necesidad de superar a los demás
La única forma de derrotar (parcialmente) a los dioses del deseo humano es dándonos cuenta del engaño al que nos someten cuando nos compararnos continuamente con los demás y el 95% de nosotros termina convertido en esclavo.

Periodismo y rigor: a propósito de la información sobre prostitución en España
"España es el tercer país del mundo que más consume sexo de pago, después de Tailandia y Costa Rica." Es el rotundo titular que dejó la reciente visita de Mabel Lozano al programa de televisión Un tiempo Nuevo de Cuatro con motivo del estreno de su último documental. Pero, ¿es eso cierto?

La mejor forma de seguir la 'Champions League'
En la herramienta estadística que hemos diseñado se puede ver que los principales equipos en la lucha por ganas la Champions son el Barcelona y el Bayern Munich, seguidos por el Real Madrid y, un paso por detrás, el Paris Saint Germain y el Atlético de Madrid. Pero hay muchos más datos interesantes que puedes ver aquí.


Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?
¿Qué significa ser pobre en un país europeo y como se determina la desigualdad social? ¿Cómo medir estos fenómenos para obtener así una visión real y detallada de la situación socioeconómica y de su evolución como base para las decisiones políticas y la evaluación de las mismas?

La omnipresente media estadística - ¿Qué nos dice y qué nos oculta?
Para describir y resumir un conjunto de valores cuantitativos que miden una determinada característica, se suele recurrir casi siempre a su media. Se ha convertido en un concepto tan cotidiano que a veces ni nos preguntamos qué significa en el contexto en el que nos topamos con ella.

La permanencia en primera y el abuso del concepto de la probabilidad en el fútbol
Como es habitual cuando se acerca el fin de la temporada de la liga, se manejan las probabilidades de descenso. Porcentajes, al ser posible con decimales, gozan de popularidad en los medios por su apariencia científica. El problema es que se trata solo de eso, de una apariencia.

Las encuestas y su tratamiento en los medios: ¿Cuándo conviene desconfiar?
Las encuestas son una herramienta poderosa e imprescindible para medir estados de opinión, percepciones o experiencias. Sin embargo, demasiadas veces este propósito se ve desvirtuado -en ocasiones incluso con fines manipuladores- por un diseño inadecuado, una muestra no representativa, etc.

La comunicación y presentación de datos estadísticos
En estos tiempos de creciente protagonismo de los datos estadísticos como fuente de información y como fundamento para la toma de decisiones en ámbitos empresariales, políticos y científicos, cobran importancia las técnicas para la exploración y el análisis de datos.

¿Relación Causa-Efecto o Causa-Defecto? Cuidado con las conclusiones precipitadas
¿El café acorta la vida? ¿Los empleados públicos están mejor pagados que los privados? ¿Las amas de casa son más conservadoras y católicas que las mujeres trabajadoras? Preguntas como estas suelen ser mucho más difíciles de responder de lo que puede parecer a primera vista.