El ganador de las elecciones y líder de la Unión Democristiana (CDU) ha celebrado la victoria ante sus votantes, mientras que Scholz ha reconocido la derrota, ha felicitado a su adversario y le ha demandado que "mantenga su promesa (de no negociar con Afd)".
La economista ultraliberal (45 años) es la primera candidata formal a la Cancillería de AfD desde su fundación. Respaldada por Musk, vive en Suiza con sus hijos y su mujer, pretende hacer deportaciones masivas y cerrar fronteras. Odia lo verde.
El socialdemócrata Scholz ha convocado comicios anticipados al romperse su coalición con liberales y verdes. Ahora la favorita es la conservadora CDU , pero lejos de la mayoría absoluta. Los ultras a AfD duplicarán sus votos y serán segundos.
El canciller alemán tomó el testigo de Merkel con promesas de refresco progresista pero la debilidad de su suma con verdes y liberales, la crisis económica, la herencia recibida y retos sobrevenidos como Ucrania han impedido el avance.
El candidato conservador a las elecciones del 23 de febrero habla de cambio, de menos liberalismo y de recuperar al país de la recesión. Promete que no irá de la mano de la AfD, pero su alineamiento en el parlamento genera dudas sobre su plan.
El canciller alemán ha respondido al vicepresidente estadounidense después de que afirmara que el peligro para Europa no es ni Rusia ni China, sino que "viene de dentro del propio continente".
A dos semanas de las elecciones, el canciller Olaf Scholz aún espera remontar el tercer puesto en el que lo sitúan los sondeos, por detrás de conservadores y ultras
El canciller alemán ha contestado al presidente electo de Estados Unidos tras mostrar su intención de recuperar el control del Canal de Panamá y unir Canadá a EEUU.
De convocarse, esto allanaría el camino para un adelanto electoral en Alemania. La crisis de Gobierno provocada por el canciller, con Christian Lindner fuera, ha puesto fin al Ejecutivo de coalición con el partido liberal FDP.
Verdes y liberales llevaban tres años apoyando al socialdemócrata Scholz, en una suma que ha pasado por todo. Ya no más. Los centristas se van y el país enfrenta un voto de confianza... o a unas elecciones anticipadas. Con los ultras al alza.
El país ya disponía de controles en las fronteras con Polonia, República Checa, Suiza y Francia, pero desde hoy se extienden también a Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Dinamarca.
La iniciativa contiene nuevas medidas de seguridad, restricciones de servicios y la promesa de ofrecer mayores facilidades para la expulsión de migrantes.
La AfD no podrá gobernar en Turingia por el cordón sanitario de las demás fuerzas, pero ha pegado el primer zarpazo y quiere más, a un año de las federales. El pacto a tres que mantiene en el poder a Scholz se resiente pero no se espera crisis en Berlín.
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania se impuso en su primera victoria en una cita con las urnas, al conseguir el 30,8 % de los votos, mientras el Partido Socialdemócrata del canciller quedó como cuarta fuerza, con un 7 %.