Bustinduy lleva su cruzada contra Airbnb a EEUU: "Toda empresa debe cumplir la normativa"
"Nos hemos acostumbrado a esta idea de que los grandes actores económicos y las corporaciones multinacionales tienen el poder de establecer las leyes del mercado y no es así como debe funcionar en una democracia", ha explicado a la 'CNN'.

El ministro de Derecho Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha llevado su cruzada contra Airbnb a EEUU y ha defendido que, sin importar la facturación, "toda empresa debe cumplir la normativa".
En una entrevista en la CNN, ha defendido que "las leyes no deben adaptarse a los modelos de negocio de las empresas poderosas". "Ellas tienen que adaptar sus modelos de negocio a las leyes vigentes", ha razonado.
La entrevista se ha enmarcado en la postura adoptada por Consumo, ordenando a Airbnb a bloquear más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos en España. "España es un estado de derecho. Así que, cada empresa, cada actor, tiene derecho a recurrir", ha indicado.
"Entiendo que eso es lo que se está haciendo. Pero mi mensaje es muy claro: toda empresa, por poderosa que sea, debe cumplir la normativa", ha señalado el ministro de Derechos Sociales.
"Durante mucho tiempo, nos hemos acostumbrado a esta idea de que los grandes actores económicos y las corporaciones multinacionales tienen el poder de establecer las leyes del mercado y no es así como debe funcionar en una democracia", ha justificado.
Pablo Bustinduy ha razonado que son las grandes empresas las que deben "adaptar sus modelos de negocio a las leyes vigentes" y no al revés. Las normas, destaca, "tienen que preservar los derechos constitucionales de la ciudadanía española".
"Debe hacerse de forma que cada actor económico sea responsable de estas normativas españolas. Esa es la idea que estamos planteando", ha expuesto el ministro de Derecho Sociales, Consumo y Agenda 2030.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.