La valenciana Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE
Junto al nombramiento de la actual secretaria de Estado de Industria los socialistas también han confirmado tres adjuntos a Organización: Anabel Mateo Sánchez, Francisco J. Salazar Rodríguez y Borja Cabezón.

Fin a los rumores. El PSOE ha despejado todas las dudas sobre los cambios en la dirección del partido y ha anunciado que la actual secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, será la nueva secretaria de Organización del PSOE.
Junto al nombramiento de la actual secretaria de Estado de Industria los socialistas también han confirmado tres adjuntos a Organización: Anabel Mateo Sánchez, Francisco J. Salazar Rodríguez y Borja Cabezón.
En concreto, Anabel Mateo será la primera adjunta y tendrá el cargo de secretaria de Coordinación Territorial. Por su parte, Francisco J. Salazar será el adjunto segundo y a su vez secretario de Análisis y Acción Electoral. Borja Cabezón ha sido elegido como el tercer adjunto a la Secretaría de Organización y también secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia.
Nuevo acercamiento a Valencia y un perfil técnico
La elección de Rebeca Torró, nacida en Ontinyent (Valencia) en 1981 es una nueva apuesta de Pedro Sánchez por el valencianismo. Licenciada en Derecho en el año 2004 en la Universidad de Valencia, trabajó como técnica administrativa antes de entrar, en el año 2007, como asesora jurídica del grupo socialista en la Diputación de Valencia.
Un puesto que compaginó con ser concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Ontinyent hasta el año 2011, cuando fue elegida portavoz del Grupo municipal socialista en el Consistorio. Desde 2016 a 2019, ejerció el cargo de teniente de alcalde y concejal de innovación del Ayuntamiento de Ontinyent.
Desde 2016 a 2018, trabajó como directora general de Vivienda, rehabilitación y regeneración urbana de la Generalitat Valenciana. En 2019, se convirtió en la secretaria autonómica de Economía sostenible, Sectores productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat.
Un cargo que ostento hasta que en mayo de 2022 fue elegida consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible. En 2023, tras la formación del nuevo Ejecutivo valenciano, fue elegida portavoz del Grupo parlamentario socialista en las Cortes Valencianas hasta que en diciembre de ese mismo año fue elegida secretaria de Estado de Industria, junto al ministro de Industria y Energía, Jordi Hereu.
Etapa como secretaria de Estado de Industria
En su labor como secretaria de Estado de Industria, dentro del Minisiterio, Rebeca Torró tiene entre sus principales funciones la elaboración de políticas para el desarrollo y la transformación industrial, que estimulen la generación y consolidación del tejido industrial español, una mayor autonomía estratégica abierta y la competitividad de las empresas.
La nueva secretaria de Organización socialista también tiene competencias sobre el impulso, la la programación y la supervisión de las actividades del departamento en materia de industria, emprendimiento y de la PYME.
También ha formado parte de la elaboración y ejecución de las políticas industriales que afecten a las industrias y a los ecosistemas industriales, así como de emprendimiento y de la PYME, nacionales o emanadas de la Unión Europea.