Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Muchos se quedan atónitos al ver lo que dicen sobre Pedro Sánchez en el parlamento belga

Muchos se quedan atónitos al ver lo que dicen sobre Pedro Sánchez en el parlamento belga

El líder de los socialistas en Bélgica comenta la negativa de España a destinar el 5% de su PIB a defensa. 

Pedro Sánchez y Paul Magnette

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se convirtió este miércoles en el gran protagonista de la cumbre de la OTAN en la que los 32 aliados acordaron aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. España se mostró a favor del documento suscrito conjuntamente por todos los países, pero Sánchez ya aseguró que nuestro país sólo aumentará la inversión hasta el 2,1%"No se trata de cuánto vamos a gastar o cuál va a ser el gasto porcentural, sino qué capacidades va a ofrecer cada país", dijo en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Sánchez, al que se le vio bastante distanciado del resto de líderes, aseguró que España es un "socio fiable" y que cumplirán con sus compromisos con la OTAN, pero a su vez considera que con la inversión del 2,1% será suficiente. "Si hubiéramos aceptado lo propuesto, España hubiera destinado 300.000 millones. ¿De dónde saldrían? ¿Impuestos? ¿Recortes? Hubiera sido un absoluto error", dijo.

La negativa de Sánchez a gastar el 5% del PIB fue la 'comidilla' de la reunión. Tanto fue así que todos los líderes reunidos en La Haya fueron preguntados al respecto. El más duro fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenazó con represalias comerciales si España no pagaba lo comprometido. 

"España es terrible, lo que han hecho, son el único país que no pagará al completo", aseguró el mandatario estadounidense.  Según Trump, la economía de España va bien pero podría torcerse si "algo malo sucede", punto en el que avisó que le hará "pagar doble" y el país "devolverá" con comercio la falta de inversión militar.

El primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, también dejó unas llamativas declaraciones a su llegada a la cumbre de la OTAN. "Sería genial ver que puedes hacer lo que está calculado que es un 3,5% por un 2,1%, como ha dicho Pedro Sánchez. Si él puede hacerlo, es un genio. Y por supuesto, la genialidad me inspira", indicó Bart de Wever, casi bromeando con la posibilidad de que España sólo se comprometiera hasta esta cifra.

Pero la repercusión de este acuerdo ha llegado también a los parlamentos europeos. Precisamente en Bélgica, el líder de los socialistas belgas, Paul Magnette, puso de ejemplo a Pedro Sánchez por haberse opuesto al incremento del 5% del gasto en defensa. 

"¿Quién va a pagar? Haga como el primer ministro español, el socialista Pedro Sánchez, que ha dicho 'no'. No secundaremos los planes de la OTAN. O al menos sea honesto con los belgas y diga quién lo va a pagar. Es la pregunta que todos los belgas se están haciendo", aseguró Magnette, dirigiéndose directamente a Bart de Wever. Es decir, que en otros países europeos también existe preocupación por cómo afectará al Estado del bienestar el súbito aumento del gasto en Defensa y que la postura de Sánchez es compartida por otros líderes políticos. 

@paul_magnette

20 MILLIARDS en plus pour des achats militaires. Qui va payer ? C’est vous ! 👉 Comme l’Espagne, la Belgique ne doit pas s’engager dans des dépenses militaires folles qui vont couler le portefeuille des citoyens. Moins d’avions, plus de pensions !

♬ original sound - Paul Magnette
MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es