Sí, otra vez: un agitador ultra revienta la rueda de prensa de Sumar en el Congreso de los Diputados
La portavoz del partido ha tenido que abandonar la sala en la que, de nuevo, a los periodistas les ha sido imposible realizar sus preguntas por los gritos de los ultras.

Sí, otra vez. La noticia que se repite semana tras semana en las ruedas de prensa de los grupos parlamentarios del Gobierno este martes ha vuelto a suceder. Mientras comparecía ante los medios de comunicación la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, después de la Mesa del Congreso, un agitador ha interrumpido a los periodistas que trataban de hacer sus preguntas entre gritos e insultos.
"Así es que es un poco imposible trabajar, la verdad", exclamaba una periodista que se encontraba en el Congreso mientras trataba de hacer una pregunta a la portavoz. Los gritos han terminado por eclipsar cualquier forma de interlocución, lo que nuevamente ha acarreado quejas de los profesionales de la información que han visto entorpecido su trabajo. "Sólo vas a responder a las preguntas de tus amiguitos", gritaba desde primera fila el agitador ultra que se ha hecho viral por hacer "preguntas incómodas" en manifestaciones, calles y en este último episodio de la sede de la soberanía nacional.
"¿Amiguitos? No, a los periodistas. Es la diferencia, fíjese usted. Deje de gritar porque está interrumpiendo el trabajo de los profesionales y no deja proseguir con el procedimiento de la rueda de prensa", le indicaba Martínez ante el hartazgo de los presentes que vivían un nuevo atropello a su labor. La jefa de prensa de la portavoz intentaba calmar las aguas procurando que se redujeran los decibelios. Sin embargo ha resultado imposible.
La portavoz de Sumar ha tenido que abandonar la rueda de prensa en la que profesionales de la información se han quedado sin su turno de preguntas después de un nuevo espectáculo que se ha convertido en la norma semana tras semana. El acontecimiento de este martes sucede después de que el Partido Socialista tratara de regular la entrada de estos pseudomedios en el Congreso, pero que por el momento siguen entrando sin problemas.