Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sumar exige al Gobierno un plan para liderar desde España la Agenda 2030 y el multilateralismo

Sumar exige al Gobierno un plan para liderar desde España la Agenda 2030 y el multilateralismo

El partido señala que, a día de hoy, muchas de las promesas vinculadas a la Agenda 2030 siguen sin materializarse, especialmente en áreas como la reducción de la pobreza, la inversión en desarrollo o la transición ecológica justa.

Pablo Bustinduy, nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, durante el cierre de campaña de Sumar en el madrileño parque Enrique Tierno Galván.Aldara Zarraoa/Getty Images

Sumar ha presentado una propuesta en el Congreso en la que insta al Gobierno a distanciarse del enfoque unilateral que caracterizó a la administración de Donald Trump y, en su lugar, a reforzar su apuesta por el multilateralismo. La formación pide que se dé un mayor protagonismo a Naciones Unidas dentro de la política exterior española y que se impulse una agenda transformadora centrada en los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la equidad global.

La proposición no de ley parte de la premisa de que el multilateralismo y Naciones Unidas constituyen el eje central de la política exterior de España, alineado con los objetivos estratégicos de la Unión Europea.

En primer lugar, la PNL propone reafirmar su compromiso con la Agenda 2030, los Acuerdos de París para la lucha contra el Cambio Climático y la Nueva Agenda de Paz del secretario general de las Naciones Unidas. Y establecer un plan concreto de medidas para la implementación de su compromiso con el Pacto para el Futuro, incluyendo las reformas propuestas por el secretario general a todos los niveles, incluyendo la reforma del Consejo de Seguridad.

En segunda instancia, Sumar defiende apoyar la iniciativa UN80, instar a los estados miembros deudores a ponerse al día con sus contribuciones obligatorias, y plantear con la Unión Europea un plan de contribuciones voluntarias que permita reducir los recortes de actividad esenciales en términos de lucha contra la pobreza y las violaciones de derechos humanos.

La iniciativa también insta al Gobierno a desarrollar los máximos esfuerzos para el éxito de la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo que se celebrará próximamente en Sevilla, de manera que se puedan alcanzar los objetivos más ambiciosos de reforma del sistema financiero internacional de Bretton Woods y la gestión de la crisis de la deuda manteniendo el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.