Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós a pagar en efectivo: una reforma europea cambiará la vida cotidiana a las puertas de España

Adiós a pagar en efectivo: una reforma europea cambiará la vida cotidiana a las puertas de España

Muchos productos tendrán que ser pagados con transferencias bancarias o tarjetas.

Billetes de euroPIXABAY

El Parlamento Europeo ha aprobado una reforma que va a cambiar la manera de pagar bienes costosos (como un coche de segunda mano, un reloj o un sofá) o incluso trabajos como las obras.

Bruselas ha dado luz verde a que a partir del año 2027 no se puedan pagar en efectivo cantidades superiores a 10.000 euros. Si se supera ese límite, el pago tendrá que realizarse a través de otros medios como las transferencias bancarias o las tarjetas.

Tal y como recoge el medio de comunicación francés Journal des Femmes, ese límite de 10.000 euros no es fijo, ya que podrá ser más bajo en los países que decidan ser más estrictos con los pagos en efectivo.

Otra novedad que va a traer esta reforma europea es que para pagar en efectivo cantidades entre los 3.000 y los 10.000 euros se exigirá al pagador que presente al vendedor una prueba de identidad.

Esa medida completará otra ya vigente a las puertas de España, en Francia, donde cualquier pago en efectivo superior a 1.500 euros entre particulares tiene que ir obligatoriamente acompañado por un documento escrito.

El objetivo de este cambio normativo es detener el blanqueo de capitales (uno de los principales problemas que genera el pago en efectivo) unificando la cifra límite en toda la Unión Europea.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.