Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Alertan de la inminente explosión de la burbuja de seguridad de España y del regreso del servicio militar obligatorio

Alertan de la inminente explosión de la burbuja de seguridad de España y del regreso del servicio militar obligatorio 

Otros países de Europa apuestan por volver a ponerlo.

Soldados del Ejército de Tierra español en una jornada de exhibición en Barcelona.Joan Valls

La guerra en Ucrania, el aumento de tensiones con Rusia y la incertidumbre sobre el apoyo militar de Estados Unidos están acelerando un debate en Europa que parecía olvidado. Se trata del regreso del servicio militar obligatorio. 

Países como Polonia y Alemania ya están dando pasos hacia una nueva forma de servicio militar que busca fortalecer sus defensas frente a amenazas externas. En este contexto, expertos advierten que España podría verse arrastrada a revisar su postura, tras décadas sin la famosa mili.

Polonia, en el flanco oriental de la OTAN, planea una formación militar masiva para todos los hombres adultos. El objetivo del primer ministro Donald Tusk es crear un Ejército de hasta 500.000 efectivos que pueda responder a cualquier provocación de Moscú.

Por su parte, Alemania también estudia reintroducir el servicio militar antes de fin de año. "No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el mundo que nos rodea se vuelve más inseguro", afirmó el portavoz de Defensa Florian Hahn.

El caso de España

Aunque España no figura entre los países que están considerando oficialmente recuperar la mili, algunos ya advierten que la seguridad garantizada durante años por la pertenencia a la OTAN y la Unión Europea podría no ser suficiente. De hecho, Manuel Gazapo, doctor en Relaciones Internacionales y director institucional de UNIVERSAE, advierte: “Esa burbuja de seguridad en la que vivimos en la Unión Europea y concretamente España puede acabar explotando en un momento dado”.

Para Gazapo, la creciente inestabilidad geopolítica y la fragilidad interna de la UE exigen un replanteamiento de la preparación ciudadana ante posibles crisis. Y aunque no se trata de reimplantar el servicio militar obligatorio como en el pasado, sí propone una nueva forma de mili adaptada al siglo XXI.

Una mili moderna y multidimensional

Según Gazapo, el nuevo servicio militar debería formar a los ciudadanos no solo en combate tradicional, sino también en respuesta ante catástrofes naturales o terrorismo. “No se trata únicamente de coger un rifle y ponerse un chaleco antibalas”, explica, “sino de saber evacuar a nuestros seres queridos, protegernos, reaccionar y controlar a las masas”. Para hacerlo viable, propone que sea un servicio remunerado, que compute para la jubilación.

Por ahora, el regreso del servicio militar obligatorio en España no está sobre la mesa del Gobierno. La falta de consenso político y la escasa aceptación social podrían frenar cualquier intento en el corto plazo. Pero el ejemplo de Polonia y Alemania, sumado a las tensiones y la incertidumbre del futuro, podrían cambiar ese panorama más rápido de lo esperado.