Aragón sale al rescate del nombre de niño que estaba a punto de desaparecer en España
Ahora hay 193 personas que se llaman así.

Los nombres que los padres eligen para sus hijos varían en funcion de las tendencias, tradiciones y, en algunos casos, de la historia familiar. En Aragón, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los nombres más utilizados en los últimos años para los recién nacidos son Martín, Mateo y Hugo, tres opciones que han ganado popularidad en la región.
También hay buenas noticias para nombres que parecían haber quedado olvidados y que han logrado resurgir con el paso del tiempo. Un ejemplo es Lizer, un nombre de origen aragonés que hace unos años estuvo a punto de desaparecer, pero que ha vuelto a ganar popularidad. Actualmente, 193 personas en España se llaman así, con una media de edad de 11,3 años. La mayoría de estos chicos son de Huesca, Zaragoza, Teruel y Barcelona.
Nombres que podrían desaparecer
En cambio, otros nombres poco comunes parecen destinados a desaparecer. Este es el caso de Acindino, un nombre de origen griego que significa "aquel que está seguro". El INE calcula que solo 20 personas en toda España llevan este nombre, con una edad media de 83 años. Esto indica que, en unos años, podría dejar de utilizarse por completo.
También se encuentran en este grupo nombres como Bertino, Elfidio, Imerio y Alvino, todos con una edad media superior a los 60 años. Según los registros del INE, hay casi 1.200 nombres en España que cuentan con apenas una veintena de personas que los llevan, el mínimo necesario para ser incluidos en las estadísticas.
Los nombres más utilizados seguirán cambiando con el tiempo, influenciados por modas, referencias culturales y tendencias familiares. Algunos resurgirán, como Lizer, mientras que otros, como Acindino, podrían quedar en el recuerdo de generaciones anteriores.