Confirman la mayor indemnización de España a un niño con el 100% de discapacidad

Confirman la mayor indemnización de España a un niño con el 100% de discapacidad

Una aseguradora ha sido condenada a pagar casi 13 millones por "negligencia médica" en un parto en Santiago de Compostela.

Close-up photo of a female doctor measuring the foot of a newborn baby in the hospital's examination rooGetty Images

Parálisis cerebral, ceguera, epilepsia, sordomudez y grave retraso en el desarrollo psicomotor. Estas fueron las consecuencias de un parto fallido en 2015 que han condenado a una aseguradora a tener que pagar la mayor indemnización de España.

Una mujer de 36 años ingresó en el hospital acudió el 1 de julio de 2015 al hospital privado Rosaleda de Santiago de Compostela para dar a luz a su segundo hijo. El embarazo había sido normal, con lo que no esperaba ningún inconveniente. Sin embargo, a las pocas horas de estar allí, los indicadores que monitorizaban las constantes vitales del bebé comenzaron a registrar valores anómalos que se volvieron peligrosos con el paso del tiempo y había que actuar.

Graves consecuencias de una mala práctica

Al fracasar la inducción al parto y el intento de parto natural, una obstetra en el complejo hospitalario privado santiagués optó por instrumentalizar la operación con una ventosa, pero también resultó fallido, con lo que finalmente se practicó una cesárea que llegó tarde.

Cipriano Castreje, abogado que llevó el caso, explicó a Europa Press que, como consecuencia de "un retraso en la intervención quirúrgica necesaria", se produjo "una hipoxia intraparto", una lesión producida al feto o al recién nacido por la falta de oxígeno en tejidos, sangre o células.

"A pesar de que el registro cardiotocográfico avisaba de la hipoxia, y en algunos momentos, llegó a ser ominoso, no se tuvo en cuenta", ha señalado el abogado, que ha añadido que, "como consecuencia del retraso en la práctica de una cesárea que estaba indicada desde mucho antes, el niño nació con parálisis cerebral espástica, ceguera absoluta, epilepsia, sordomudez, retraso mental y múltiples discapacidades severas". Como consecuencia, el bebé tuvo que pasar 84 días en cuidados intensivos.

Castreje denuncia que esta mala práctica "llevó a una discapacidad reconocida del 100% por otra sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Santiago de Compostela, que revocó la decisión administrativa de conceder, inicialmente, una discapacidad del 67%".

Mayor indemnización de España

La demanda pasó por varias instancias judiciales hasta que, finalmente, la magistrada del Juzgado de Primera Instancia Número Uno de Santiago de Compostela condenó el 21 de mayo de 2024 a la aseguradora Segurcaixa Adeslas a pagar más de 12.900.000 euros por negligencia médica, siendo la indemnización "más alta concedida hasta la fecha en España por un caso de esta naturaleza", según apuntó la magistrada. También destacó la falta de colaboración de la aseguradora, por lo que aplicó los intereses por mora a la multa millonaria.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Pese a calificar la sentencia como "histórica", Cipriano Castreje lamentó en su cuenta de Facebook la lentitud del proceso judicial: "Debe haber cambios legislativos para que una familia no suplique justicia y asuma los riesgos que deben asumir quienes causaron el daño".