Descubren una invasión de las hormigas más destructivas en Tenerife y piden medidas urgentes
Se caracterizan por sus dolorosas picaduras y por ser capaces de alterar gravemente los ecosistemas.

Los entomólogos Antonio Pérez e Irene Santos, del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, han descubierto en la isla de Tenerife la presencia de una de las hormigas más destructivas que existen.
Se trata de la hormiga de fuego pequeña (Wasmannia auropunctata), un insecto de tamaño diminuto, alrededor de 1,5 mm, que es conocido por causar dolorosas picaduras y alterar gravemente los ecosistemas.
El sitio web Travel and Tour World se ha hecho eco de lo ocurrido destacando que "las hormigas de fuego pequeñas se han convertido en una grave preocupación, especialmente porque amenazan con perturbar la floreciente industria turística y los hábitats naturales de Tenerife".
En concreto, estas hormigas han sido localizadas en la localidad tinerfeña de Los Cristianos, un municipio ubicado en el sudoeste de la isla y que es conocido por ser uno de los destinos turísticos favoritos de los visitantes internacionales.
"La pequeña hormiga de fuego, aunque mide solo unos 1,5 mm de largo, es muy agresiva. Su picadura, aunque pequeña, puede ser extremadamente dolorosa, especialmente cuando atacan en grupo. El dolor se intensifica cuando varias hormigas atacan simultáneamente", explican desde el citado sitio web.
No obstante, ese no es el único problema que causan estos insectos. Las hormigas de fuego pequeñas también son conocidas por su capacidad de dañar a otros animales y romper el equilibrio de ecosistemas, llevando a su destrucción.
Las autoridades ya está trabajando junto a los expertos para tratar de controlar la situación, acabar con estas destructivas hormigas y recuperar el entorno que haya podido ser afectado por las mismas.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.