Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El plato más típico de Murcia es muy marinero y arraigado a la cocina del Mar Menor

El plato más típico de Murcia es muy marinero y arraigado a la cocina del Mar Menor

El pescado, que se ha cocido aparte, se sirve como acompañamiento, siguiendo una tradición similar al arroz a banda de la Comunidad Valenciana.

Visita a bodega en Jumilla (Murcia),durante el encuentro de FES (Foto encuentros del sureste) celebrado en esa localidad.Dia perfecto por el clima y la compa?iaGetty Images

El origen del caldero del Mar Menor se remonta al siglo XIX, cuando los pescadores de la región comenzaron a cocinar en calderos los pescados de roca que no podían vender en el mercado debido a su bajo valor comercial. Estos pescadores, buscando aprovechar al máximo sus capturas, idearon una receta que combinaba arroz, ñoras y pescado de roca, creando un plato nutritivo y sabroso que rápidamente se convirtió en un favorito local.

La preparación del caldero comienza con la elaboración de un fumet, un caldo concentrado de pescado que se obtiene al hervir morralla y otros pescados de roca junto con ñoras, ajo y tomate. Este caldo es la base del plato y le confiere su característico sabor a mar. Una vez listo el fumet, se utiliza para cocer el arroz, que debe ser de grano redondo, preferiblemente del tipo bomba, conocido por su capacidad de absorber líquidos sin perder su textura.

El sofrito es otro componente esencial del caldero. Se prepara con ñoras, un tipo de pimiento seco que aporta un sabor dulce y ligeramente ahumado, junto con ajo y tomate. Este sofrito se mezcla con el arroz y el fumet, y se cocina a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto. El pescado, que se ha cocido aparte, se sirve como acompañamiento, siguiendo una tradición similar al arroz a banda de la Comunidad Valenciana.

El caldero se presenta en dos tiempos: primero se sirve el arroz, acompañado de alioli o ajoaceite, y luego el pescado. Esta forma de servir el plato permite apreciar por separado los sabores del arroz y del pescado, cada uno con su propia intensidad y textura. El alioli, una salsa de ajo y aceite, es el complemento perfecto para el arroz, añadiendo un toque cremoso y picante que realza el sabor del plato.

El caldero del Mar Menor no solo es un plato delicioso, sino también un símbolo de la identidad murciana. Su preparación y consumo están profundamente arraigados en la cultura local, y es común encontrarlo en celebraciones familiares y eventos especiales. Además, muchos restaurantes de la costa murciana lo incluyen en sus menús, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar una auténtica joya gastronómica.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

A lo largo de los años, el caldero ha evolucionado, incorporando variaciones y adaptaciones según la disponibilidad de ingredientes y las preferencias personales. Sin embargo, su esencia marinera y su conexión con la cocina del Mar Menor permanecen intactas. Este plato es un testimonio de la creatividad y la resiliencia de los pescadores murcianos, que supieron transformar ingredientes humildes en una delicia culinaria.