Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
España lanza una seria advertencia a quienes usen móviles en sitios públicos ante la preocupación por la seguridad

España lanza una seria advertencia a quienes usen móviles en sitios públicos ante la preocupación por la seguridad

Tanto nacionales como extranjeros se pueden enfrentar a multas "considerables".

Una persona hace uso del teléfono móvil en la calle, en una imagen de archivo.Getty Images

La Dirección General de Tráfico (DGT) está tomando medidas proactivas para frenar las conductas de riesgo que ponen en peligro tanto a peatones como a conductores. Esta iniciativa pone encima de la mesa los peligros de caminar distraído, instando a la ciudadanía a mantenerse en alerta y priorizar su seguridad, especialmente en zonas de tráfico intenso. 

Según publica el medio Travel and Tour World, mediante la educación y la aplicación de la normativa, la DGT busca garantizar que tanto conductores como peatones "posean la concienciación y las habilidades necesarias para evitar accidentes y protegerse en la carretera". 

De este modo, la nueva normativa de la seguridad vial española incluye sanciones "más estrictas" para quienes infrinjan las normas de tráfico fundamentales. Aunque la nueva legislación no sólo afecta a los españoles, los extranjeros se podrán enfrentar a "multas considerables" por incurrir en conductas inseguras o caminar o conducir. 

De acuerdo a los datos difundidos en el medio, por ejemplo, quienes ignoren las señales de tráfico o no sigan las instrucciones podrían ser multados con 200 euros, y los peatones que crucen autopistas o autovías sin utilizar los pasos de peatones con 80 euros.

Estas sanciones forman parte de las iniciativas más amplias descritas en el Real Decreto 1428/2003, cuyo objetivo: "mejorar la seguridad vial de todos los usuarios". "Mediante la aplicación de normas que fomentan una movilidad más segura, el gobierno español espera fomentar una cultura de responsabilidad y concienciación vial, con especial atención a la reducción de accidentes evitables", reza la publicación.

Una de las máximas preocupaciones para la autoridad española es "el uso del móvil al caminar". "Muchos peatones se distraen con sus teléfonos y no prestan atención a su entorno. Esta falta de concienciación los hace más susceptibles a sufrir accidentes, como atropellos o entrar en zonas peligrosas". 

Así, la DGT y otros cuerpos de seguridad se unen con el compromiso de mejorar la seguridad vial en el país. "La colaboración entre diversas agencias gubernamentales y cuerpos busca crear un entorno más seguro tanto para peatones como para conductores, a la vez que conciencia sobre amenazas emergentes, como las estafas telefónicas".

En este sentido, la Guardia Civil ha alertado recientemente a la población de un nuevo fraude telefónico que engaña a las personas para que devuelvan las llamadas a números perdidos. "Los estafadores utilizan esta táctica para explotar a personas desprevenidas y acumular cargos telefónicos cuando devuelven las llamadas", concluye la publicación.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.