España tropieza con los mastodontes a prueba de balas de China que cuestan 60.000 euros cada unidad
Serán entregadas 4.500 unidades.

El Ejército español ha iniciado una ambiciosa renovación de su flota de vehículos todoterreno. El relevo viene de manos de un modelo de origen chino, fabricado en Shenzhen, y adaptado en España con tecnología europea. En total, 4.500 unidades serán entregadas, cada una con un coste superior a 60.000 euros.
Aunque el vehículo ha sido equipado y blindado en España, su origen está en la marca china Changan, que lo comercializa bajo el nombre Hunter. El modelo ya ha demostrado su eficacia en conflictos como el de Ucrania. El diseño del motor es alemán, y tras su llegada a España, es transformado por el Grupo Iturri, empresa adjudicataria del contrato.
Gracias a su transformación en suelo español, estos vehículos alcanzan un alto grado de fiabilidad en entornos extremos. El objetivo es que se mantengan operativos durante los próximos 20 años, adaptándose a los desafíos actuales y futuros del terreno y la guerra.
Tecnología de guerra
El vehículo mide 5,13 metros de largo y se ofrece con motorizaciones diésel de 125, 150 y 210 caballos. En su adaptación, se incorporan elementos clave para el combate moderno como:
- suspensión reforzada,
- blindaje
- defensas especiales
- sistema de eliminación de agua en la alimentación
- neumáticos antipinchazo
- camuflaje
- iluminación táctica
- comunicaciones seguras
- reductores de ruido y emisiones térmicas
La operación, valorada en 300 millones de euros, contempla la entrega de 500 unidades este año y 1.000 anuales a partir del siguiente. Para ello, Iturri ha ampliado sus instalaciones en Orense, Madrid y Sevilla, además de abrir un nuevo centro logístico en Alcalá de Henares para el suministro inmediato de repuestos. La inversión asociada asciende a 12 millones de euros y ha generado 200 empleos directos.