Científicos del país asiático dan el salto en este tipo de tecnología, mientras que Washington se ha quedado rezagado, tras múltiples retrasos y sobrecostes.
Diversas informaciones sostienen que se ha hecho con la llamada 'Madre de todas las máquinas', que sirve para todo, hasta para defensa, y preocupa a sus adversarios.
El viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, y su homólogo ruso, Andrei Belousov, acordaron en Pekín aumentar la cooperación en inversión entre los dos países.
Que se vean los líderes de las dos principales economías del mundo, enfrentadas a cara de perro, es una buena noticia. Pero tampoco lancemos las campanas al vuelo: de San Francisco no saldrán soluciones definitivas, pero quizá sí un par de acuerdos.
Medios oficiales chinos confirman que habrá encuentro entre el mandatario estadounidense y el chino durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.