Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Este es el procedimiento para controlar la calidad de las aguas de las playas de Benidorm con el arranque del verano

Este es el procedimiento para controlar la calidad de las aguas de las playas de Benidorm con el arranque del verano

Uno de los programas de supervisión de aguas de baño más completos.

Playa de Benidorm.Getty Images

Benidorm se prepara para afrontar una nueva temporada estival con el refuerzo de los controles sanitarios en sus playas. Ante la afluencia masiva de visitantes y la previsión de la llegada de más turistas, el Ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra con sus protocolos de vigilancia de la calidad del agua con el fin de garantizar la seguridad de los bañistas y reaccionar con rapidez ante cualquier incidencia.

Según la concejal de Playas, Mónica Gómez, desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre el laboratorio municipal realiza tomas de muestra con carácter semanal —en lugar de quincenal, como en invierno— en nueve puntos fijos de las playas: tres en Levante, tres en Poniente, uno en Mal Pas y uno en cada cala de Ti Ximo y l’Almadrava. Tras la toma, se analiza el pH, la turbidez y la presencia de bacterias indicadoras.

En caso de que se obtengan resultados fuera de los parámetros aceptables, se efectúan muestreos adicionales para descartar falsos positivos y confirmar la incidencia. Estas analíticas "son tremendamente útiles porque nos permiten disponer de información actualizada en todo momento sobre el estado de las playas, e incluso detectar posibles eventualidades que se puedan producir y actuar de inmediato", asegura Mónica. 

Una calidad envidiable

A estos análisis municipales se suman los que lleva a cabo la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio con idéntica periodicidad, entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, para toda la Comunitat Valenciana. Ambos informes se cuelgan semana a semana en la web municipal y en los paneles informativos situados en los accesos a playas y calas, al alcance de todos los usuarios.

Más allá de los controles oficiales, las playas de Benidorm cuentan con certificaciones que acreditan la calidad de sus aguas, arenas y servicios, otorgadas por organismos externos como el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Generalitat Valenciana o la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. En esta línea, puede presumir de tener la Q de Calidad y S de Sostenibilidad, así como las Banderas Qualitur, Azul y la acreditación EMAS de Ecoplayas.

Gracias a estas rigurosas auditorías, Benidorm exhibe, casi con toda seguridad, uno de los programas de supervisión de aguas de baño más completos del Mediterráneo durante todo el año. Con este despliegue técnico y humano, Benidorm aspira a ofrecer unas condiciones óptimas de seguridad y disfrute en sus arenales desde las primeras semanas de junio hasta el cierre formal de la temporada.