Europa cuestiona la semana laboral española de 37,5 horas: "Un billete a 12 días de vacaciones ocultos"
Se fijan en este detalle.

Durante este año, en España se alcanzará un nuevo mínimo de horas laborales por semana. Tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno y los sindicatos, antes del 31 de diciembre, es todo el país se implantará la jornada semanal de 37,5 horas.
Esto sin embargo no parece generar simpatías en el resto de Europa, donde muchos países no terminan de ver con buenos ojos este cambio, ya que se centran en determinados trabajos en los que será muy complicado ajustar y reconfigurar la jornada a esta nueva cifra.
Según explican desde el resto de Europa, será complicado -o casi imposible- ajustar esos turnos en trabajos de noche, ya que las horas de más que se pasen serán consideradas como horas extra (la jornada laboral debe ser 7,5 horas), y recibir un plus por ello. EN cambio, en muchas empresas se opera de una forma distinta, y en lugar de 'pagar' ese extra con dinero, lo hacen con días libres.
Esto podría provocar que muchos empresarios ofrezcan días de compensación hasta el punto de que un trabajador ejerza en su puesto durante 40 horas de forma regular, pueda conseguir hasta 12 días libres además de sus vacaciones (estipuladas en 22 días laborales en España).
Así, en el resto del continente se fijan en que los principales beneficiados serán todos aquellos empleados sin convenios colectivos vigentes que ya limiten las horas por debajo de las 37,5 y el personal de empresas en las que la jornada laboral supere las 37,5 horas.