Expertos avisan del 'bucle libanés': nunca saques dinero si ves esto en el cajero automático
La estafa se basa en un dispositivo que se instala en la ranura de inserción de la tarjeta.

Sacar dinero de un cajero automático es una acción a la que muchas personas le prestan menos atención de la necesaria al tratarse de un proceso que se está muy habituado a realizar.
Sin embargo, muchos estafadores son conscientes de esa debilidad y tratan de aprovecharse de esos ciudadanos que bajan la guardia al retirar dinero para robarles sus datos bancarios.
En ese sentido, unos de los métodos más peligrosos (y cada vez más utilizado por los delincuentes) para llevar a cabo timos en los cajeros automáticos es el llamado 'bucle libanés'.
Tal y como recoge el medio de comunicación checo SportDeník, el 'bucle libanés' se basa en un dispositivo muy efectivo que los estafadores instalan en la ranura de inserción de la tarjeta bancaria.
Ese mecanismo oculto en el cajero retiene la tarjeta después de introducirla. Y eso no es todo. Mientras que la víctima espera (sin éxito) que el cajero le devuelva la tarjeta, el estafador le observa de cerca, con lo que consigue el número PIN.
Una vez que el ciudadano se da por vencido al no conseguir que el cajero le devuelva la tarjeta bancaria, el estafador hace uso del dispositivo para completar el 'bucle libanés' y recoger la tarjeta. En ese momento, el delincuente podrá retirar inmediatamente dinero del cajero al poseer tanto la tarjeta como el número PIN de la misma.
Señales de que un cajero puede haber sido manipulado
En consecuencia, los expertos alertan de que nunca se debe introducir la tarjeta bancaria en un cajero automático si se detecta que se ha producido alguna modificación extraña en el lector de tarjetas.
Las señales de que un cajero puede haber sido manipulado a través del método del 'bucle libanés' son, entre otras, que la ranura se encuentre inusualmente elevada o suelta, que haya piezas de plástico o de metal que no pertenezcan al cajero automático o que existan pequeñas grietas y espacios alrededor de la ranura para insertar la tarjeta.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.