Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Festa Major de Sant Pere 2025: programa del 24 al 29 de junio en Reus

Festa Major de Sant Pere 2025: programa del 24 al 29 de junio en Reus

La jornada culmina con el Correfoc infantil, que recorre el centro histórico con la participación de los más pequeños.

Sant Pere Pescador (Girona).Getty Images

Con la llegada del verano, Reus se prepara para vivir una de sus semanas más intensas y emotivas del año. La Festa Major de Sant Pere, que se celebra del 24 al 29 de junio, es mucho más que una festividad religiosa: es una manifestación viva del alma reusense, una cita que combina tradición, cultura popular y participación ciudadana. Este 2025, el programa vuelve a desplegar un abanico de actos que van desde los rituales más solemnes hasta las propuestas más festives i contemporànies, con especial atención a la inclusividad y la participación de todas las edades.

La ciudad se convierte en un gran escenario al aire libre, donde cada plaza y calle cobra vida con actividades que apelan tanto al sentimiento de pertenencia como al disfrute colectivo. Desde los pasacalles del seguici festiu hasta les nits de revetlla, pasando por espectáculos familiares, conciertos y actos religiosos, la Festa Major de Reus se reafirma como una de las más completas y vibrantes de Catalunya.

El martes 24 de junio, festividad de Sant Joan, marca el inicio de la semana grande con la tradicional Tronada de Festa Major, que estalla en la Plaça del Mercadal a las 12:00 h, anunciando oficialmente el inicio de las celebraciones. Esa misma tarde, el Pregó de Festa Major se pronuncia desde el balcón del Ayuntamiento, seguido del repique de campanas y la primera salida del Ball de Diables. La jornada culmina con el Correfoc infantil, que recorre el centro histórico con la participación de los más pequeños.

El miércoles 25, la programación se centra en la cultura popular con el seguici petit, donde los niños y niñas de Reus desfilan con réplicas de los elementos festivos tradicionales. Por la tarde, el Ball de Bastons, el Ball de Gitanes y el Ball de Valencians llenan de ritmo y color la Plaça del Baluard. La noche se reserva para la música con conciertos gratuitos en el Parc de la Festa, donde actuarán grupos como La Sra. Tomasa y Gaviota MP3.

El jueves 26 es el día de las Barracas, un espacio alternativo y juvenil que se instala en el Parc de la Festa. Durante toda la jornada, se suceden actuaciones musicales, talleres, gastronomía y actividades pensadas para un público joven y familiar. Paralelamente, en el centro de la ciudad, se celebra el Tast de Vermuts, una cita imprescindible para los amantes de esta bebida tan reusense, acompañada de música en directo en La Palma.

El viernes 27, la ciudad se prepara para uno de los momentos más esperados: la Baixada del Seguici Festiu, que recorre las calles desde la Plaça del Castell hasta el Mercadal. Gigantes, nanos, bestiari i balls populars desfilan ante miles de personas. Esa noche, la Revetlla de Sant Pere se celebra con verbenas en diferentes puntos de la ciudad, destacando la gran actuación en la Plaça de la Llibertat.

El sábado 28, víspera del día grande, se celebra la Missa Major en la Prioral de Sant Pere, seguida de la sortida del Seguici, que vuelve a recorrer el centro histórico. Por la tarde, el protagonismo es para el Ball de Dames i Vells, una sátira teatral que mezcla humor y crítica social. La noche culmina con el Correfoc de Festa Major, uno de los actos más espectaculares, con la participación de colles de diables y bestiari de fuego.

Finalmente, el domingo 29 de junio, día de Sant Pere, se celebra la processó solemne con la imagen del patrón, acompañada por todo el seguici. A las 21:00 h, la Tronada de fi de festa pone el broche de oro a una semana intensa, seguida del castell de focs artificials que ilumina el cielo de Reus desde el Parc de la Festa.