Fiesta Mayor de Terrasa 2025: programa, horario y actividades del 4 al 9 de julio en Barcelona
La jornada inaugural marcará el tono de una semana repleta de propuestas para todos los públicos.

Terrassa se prepara para vivir una de las ediciones más ambiciosas y participativas de su Fiesta Mayor. Del 4 al 9 de julio, la ciudad barcelonesa desplegará un programa que combina tradición, cultura popular, música, deporte y propuestas inclusivas, con más de 340 actividades repartidas en una veintena de espacios urbanos. Este año, la celebración destaca por su compromiso con la accesibilidad, la diversidad y la sostenibilidad, consolidándose como un referente festivo en el calendario catalán.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el jueves 4 de julio con la tradicional Baixada del Drac, un espectáculo simbólico que recorrerá el centro de la ciudad hasta el Raval de Montserrat, donde se celebrarán los actos protocolarios y el pregón, a cargo del bombero y activista cultural Xavi Casas. La jornada inaugural marcará el tono de una semana repleta de propuestas para todos los públicos, desde conciertos multitudinarios hasta actividades familiares y deportivas.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será el cartel musical, que reunirá a artistas de renombre como Chambao, Miki Núñez, Buhos, Doctor Prats, Lildami, Flashy Ice Cream y Cantores de Híspalis. Las actuaciones se distribuirán en varios escenarios, entre ellos el Parc dels Catalans, la Plaça Vella y el renovado amfiteatre del parc de Sant Jordi, que se estrena como espacio para espectáculos de pequeño formato y sesiones de cine al aire libre. Además, el talento local tendrá un papel destacado con grupos terrassencs como Kora, Spectra, La Pandilla y Kalabongó.
La cultura popular también ocupará un lugar central en la programación. La tradicional Cercavila, el Ball de Plaça y la Diada Castellera —que contará con la participación especial de la Colla Vella dels Xiquets de Valls— serán algunos de los momentos más esperados. Este año, los Geganters de Terrassa celebran el 175º aniversario dels Gegants Vells y los 75 años dels Gegants Nous, y tendrán el honor de portar el penó de la Festa Major durante el seguici d’autoritats, acompañados por la Penya Barcelonista 1900, que conmemora su 70º aniversario.
En cuanto a las actividades familiares, el Parc de Vallparadís será el epicentro de la Festa Major Familiar, con talleres, juegos, espectáculos infantiles y zonas de descanso. También se celebrarán jornadas de puertas abiertas en museos y edificios históricos, exposiciones, la Fira d’Artesans y la Fira del Disc. El deporte tendrá su espacio con la Pedalada Popular y la Cursa Atlètica Popular, que recorrerán las principales arterias de la ciudad.
La edición de 2025 introduce importantes mejoras en accesibilidad: se ofrecerán intérpretes en lengua de signos catalana en los actos institucionales, motxillas vibratòries para personas con discapacidad auditiva, bucles magnéticos y zonas tranquilas señalizadas en el programa. Además, se han reforzado los protocolos de seguridad y movilidad, con especial atención a la prevención de golpes de calor, adelantando algunos actos matinales del domingo.
El gran final llegará el miércoles 9 de julio con el esperado Castell de Focs, que este año se lanzará desde la intersección de las avenidas Abat Marcet y Josep Tarradellas. El espectáculo pirotécnico apostará por una experiencia sensorial más inclusiva, priorizando la luz y el color sobre el estruendo, en línea con el enfoque accesible de toda la fiesta