Fiestas de la Ascensión en Santiago 2025: programa de actividades y conciertos del 28 de mayo al 1 de julio
El jueves 29, día grande de la Ascensión, comienza con las alboradas a las 10:00 h, seguidas por un concierto de la Banda Municipal en la Praza da Quintana.

Las Festas da Ascensión 2025 llegan a Santiago de Compostela con una programación que combina lo mejor de la tradición gallega con propuestas musicales contemporáneas, espectáculos ecuestres, teatro y actividades populares. Durante cinco días, la ciudad se convierte en un escenario abierto donde la cultura, la música y la participación ciudadana son protagonistas.
La celebración arranca el miércoles 28 de mayo con el esperado concierto de Los 40 Pop, presentado por Tony Aguilar en la Praza da Quintana. Este evento gratuito contará con artistas como Ruslana, DePol, Adexe & Nau, La Beba y Malva, además de talentos gallegos como Javi Chapela, Leria y Another Wasted Year. Paralelamente, los tradicionales Cantos de Taberna recorrerán bares emblemáticos de las rúas de San Pedro, Sar y San Roque, con agrupaciones como Os Estalotes, Coro Castrosúa y @s do 8M animando la noche compostelana.
El jueves 29, día grande de la Ascensión, comienza con las alboradas a las 10:00 h, seguidas por un concierto de la Banda Municipal en la Praza da Quintana. A mediodía, los cabezudos recorrerán el casco histórico, mientras en Amio se celebra la Feira Cabalar, con exhibiciones de doma y muestras equinas. Por la tarde, el programa "Folk na rúa" llenará de música tradicional las plazas de Santo Agostiño, Toural, Cervantes, Obradoiro y Praterías. La jornada culmina con un concierto de la Real Filharmonía de Galicia en el Auditorio y la actuación estelar de Tanxugueiras en la Quintana, seguida por la orquesta Marbella en la Alameda.
El viernes 30 continúa con nuevas alboradas y el XLVIII Torneo da Chave en la Alameda. La noche ofrece una doble propuesta: el Compos Fest, con Grande Amore, Helena Ejea y Howlin’ Jaws en la Quintana, y la obra teatral Poncia, protagonizada por Lolita Flores en el Auditorio de Galicia. La orquesta Salsarena pondrá el broche musical en la Alameda.
El sábado 31 se celebra la Fiesta de los Mayores en Amio y el Fastlife Expomotor en Área Central, con una exposición de vehículos clásicos y modernos. Desde las 12:00 h, el folclore gallego toma las calles con actuaciones en múltiples plazas y una actuación conjunta en la Quintana. A las 19:30 h, el homenaje "Raíces na Pedra" reconoce a las mujeres de la tradición oral en la Rúa Travesa. La noche se anima con más Cantos de Taberna y el concierto de Queralt Lahoz en la Quintana.
El domingo 1 de junio cierra las fiestas con actividades familiares, pasacalles, y una última jornada de música y convivencia. Aunque el grueso de la programación se concentra en estos cinco días, algunas actividades culturales y exposiciones se extenderán hasta el 1 de julio, como parte del ciclo de primavera-verano del Concello.