Gran Huevada de Villafranca de Córdoba 2025: más de 20.000 huevos fritos gratis
Tiene sus orígenes en una iniciativa de los agricultores locales que en 1982 organizaron una gran fritada como preludio a la Romería de San Isidro Labrador.

En el corazón de Andalucía, la pequeña localidad de Villafranca de Córdoba se convierte cada año en el epicentro de una de las fiestas más singulares y esperadas de la región: la Gran Huevada. Este evento, que se celebra la víspera de la Romería de San Isidro Labrador, atrae a miles de visitantes que se congregan para disfrutar de una noche llena de tradición, sabor y comunidad.
La Gran Huevada no es solo una fiesta gastronómica, sino también un homenaje a las raíces agrícolas del pueblo y una muestra de la hospitalidad andaluza. Desde su creación en 1982, esta celebración ha crecido en popularidad y se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario festivo de Villafranca de Córdoba.
El 14 de mayo de 2025, a partir de las 10 de la noche, el recinto ferial de Villafranca se llenará de vida y alegría. Más de 20.000 huevos fritos serán preparados y repartidos gratuitamente entre los asistentes, en un ambiente festivo que combina música, baile y gastronomía. La Gran Huevada es una oportunidad única para degustar uno de los platos más sencillos y deliciosos de la cocina andaluza, acompañado de pan y vino de la tierra.
La preparación de los huevos fritos es todo un espectáculo en sí mismo. Enormes sartenes al aire libre, llenas de aceite de oliva, chisporrotean mientras un equipo de voluntarios se encarga de cascar y freír los huevos a un ritmo vertiginoso. El aroma a huevo frito impregna el aire, creando una atmósfera que invita a disfrutar y compartir. Los asistentes, tanto vecinos como visitantes, forman largas filas para recibir su ración de huevos fritos, pan y vino, en un gesto de generosidad y camaradería que caracteriza a esta fiesta.
La Gran Huevada tiene sus orígenes en una iniciativa de los agricultores locales, quienes en 1982 decidieron organizar una gran fritada de huevos como preludio a la Romería de San Isidro Labrador. Esta romería, que se celebra el 15 de mayo, es una de las festividades más importantes de Villafranca de Córdoba, y la Gran Huevada se ha convertido en su antesala perfecta. La idea original era compartir los frutos del campo con la comunidad, y con el tiempo, esta sencilla iniciativa se ha transformado en un evento multitudinario que atrae a visitantes de toda Andalucía.
El evento no solo destaca por la cantidad de huevos fritos que se reparten, sino también por la calidad de los productos utilizados. El aceite de oliva, ingrediente fundamental en la preparación de los huevos, es de producción local, lo que garantiza un sabor auténtico y delicioso. Además, el pan y el vino que acompañan a los huevos también son productos de la región, lo que refuerza el carácter local y tradicional de la fiesta.
La Gran Huevada es también una oportunidad para disfrutar de la música y el baile. Durante la noche, el recinto ferial se llena de actuaciones musicales en vivo, que van desde grupos de flamenco hasta bandas de música popular. Los asistentes pueden bailar y cantar al ritmo de la música, creando un ambiente festivo y alegre que se prolonga hasta altas horas de la madrugada.
El Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, junto con la Diputación, se encarga de la organización del evento, asegurando que todo transcurra sin contratiempos y que los asistentes puedan disfrutar de una noche inolvidable. La colaboración de los voluntarios es fundamental para el éxito de la Gran Huevada, ya que son ellos quienes se encargan de la preparación y distribución de los huevos fritos.