La Guardia Civil llama a la puerta de todos los que compren comida en ferias a partir de ahora con un serio aviso
El cuerpo ha anunciado que durante este año los controles serán más estrictos y las infracciones se castigarán de una forma más contundente.

Con la llegada del verano se produce uno de los eventos más esperados por gran parte de la población de pueblos y ciudades españoles: las ferias municipales. Por tal motivo, la Guardia Civil ha anunciado que intensificará los controles de seguridad en todos los aspectos, aunque con especial atención en lo que se refiere a los productos alimenticios.
Así, el cuerpo comunicó que lleva desde abril incrementando estos controles, y hasta ahora, son ya más de 3.100 kilos de alimentos los que ha analizado y controlado por prevención alimentaria solo en Cádiz. Y que hasta el momento, se ha saldado con 150 denuncias por infracciones contra la seguridad alimentaria.
Según informaron, los controles se están llevando a cabo en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Cádiz. Y ya van más de 1.200 kilos de pescados y mariscos analizados, además de otros casi 2.000 kilos de cárnicos, tal y como apunta el medio digital El Economista.
Y es que, en este tipo de festividades, es muy común que muchos vendedores ambulante y puestos de comida puedan infringir la ley y no cumplan con la normativa vigente, poniendo en riesgo la seguridad e integridad de los ciudadanos. Por ello, comenzaron a realizar inspecciones de todo tipo en la mayor parte de ferias de numerosos municipios, que parece que se extenderá a otras muchas provincias.
Los principales delitos que se comenten en este tipo de de eventos tienen que ver con la trazabilidad alimentaria, especialmente con productos caducados, sin etiquetar o en mal estado. Así, además de la Guardia Civil, hay otras instituciones y organismos destinados a prevenir estas prácticas fraudulentas con veterinarios de Salud Pública y técnicos municipales.