Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La UE prohíbe llevar el socorrido objeto en el equipaje facturado tras decretarlo como amenaza para los vuelos

La UE prohíbe llevar el socorrido objeto en el equipaje facturado tras decretarlo como amenaza para los vuelos

Estas pequeñas "líneas de vida electrónica" pueden calentarse rápidamente. 

Una de las baterías externas más vendidas de Amazon, en una imagen de archivo.Amazon

Hacer la maleta para viajar en avión puede hacer que surjan una serie de dudas. Normalmente, es el equipaje de mano el que está sujeto a las normas más estrictas. Sin embargo, mucha gente desconoce que una de las normas para el equipaje facturado es de las que más problemas causa en el aeropuerto. 

Según publica el medio danés DenOffentlige, las baterías portátiles (power bank) sólo pueden viajar en el equipaje de mano. "Si generalmente guarda este pequeño ayudante en la maleta grande, debe cambiar sus hábitos de inmediato", confirma. 

De acuerdo a la información difundida, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha introducido "directrices estrictas" que "prohíben a los viajeros llevar bancos de energía y baterías de litio en el equipaje facturado". En su lugar, "deben colocarse en el equipaje de mano y embalarse de forma segura para que no puedan sufrir un cortocircuito en el camino". 

El motivo es claro. Estas "pequeñas líneas de vida electrónica" pueden calentarse bastante, de hecho, "tanto que, en casos raros, pueden encender un fuego". Si se produce un incendio en la bodega del avión, "no sólo no se puede extinguir, sino que también sería un mal comienzo de vacaciones", bromean desde el medio. 

Esta regulación también ha llegado a Estados Unidos, donde se han endurecido las normas. Su Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) está en línea con los europeos y ahora también exige que todos los bancos de energía se transporten de forma segura en el equipaje de mano. "Muchas aerolíneas asiáticas han tenido reglas similares durante mucho tiempo".

De este modo, el operador de aeropuertos y del espacio aéreo noruego Avinor confisca más de 20.000 baterías portátiles al año. En un comunicado de prensa recogido por el diario danés, la compañía revela que "los bancos de energía contienen baterías de litio que pueden autoinflamarse. Estas baterías producen su propio oxígeno cuando se queman y, por lo tanto, son difíciles de controlar".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.