Las especies invasoras invaden un estanque europeo, deciden hacer un experimento radical y no dan crédito a los resultados
Las autoridades han realizado un singular experimento para luchar contra el tizón del agua y la perca sol.

Finlandia ha declarado la guerra a las especies invasoras que están afectando el popular estanque de Ankkalampi, en Paimio, ubicado al suroeste del país. A finales de 2023, las autoridades iniciaron un singular experimento vaciando el estanque para eliminar el tizón del agua y la perca sol, dos especies que han invadido el lugar.
Los resultados de la prueba, la primera de este tipo realizada en Finlandia, han superado las expectativas. "Este es un estanque basado en manantiales, y presumiblemente los manantiales han producido agua tan bien que el nivel ha subido más rápido de lo que esperábamos", explica a Yle la directora del proyecto, Noora Mäkiö.
Tan solo unos meses después de vaciarlo, el agua a vuelto rápidamente, cuando incialmente se estimaba que el proceso se alargaría hasta el otoño de 2025. De hecho, los primeros bañistas han podido disfrutar ya esta semana del estanque.
Aunque todavía presenta un nivel ligeramente inferior al normal, Mäkiö señala que no hay impedimentos para su uso. Además, las muestras de agua tomadas hasta el momento han resultado limpias, lo que indica el éxito del experimento.
El coste de la restauración del estanque de 1,3 hectáreas ha sido de 186.000 euros, con una subvención del Centro de Desarrollo Económico, Transporte y Medio Ambiente que cubrió una parte del gasto. Al principio se contempló la necesidad de realizar un tratamiento químico, similar al que se llevó a cabo en el lago Littoistenjärvi en 2017, pero por ahora no ha sido necesario.
Impacto de las especies invasoras
El tizón del agua y la perca sol fueron introducidos en el estanque probablemente a través de agua de acuario, y han afectado varios cuerpos de agua en Finlandia. Mäkiö destaca que el tizón del agua es especialmente difícil de controlar, ya que puede invadir y cubrir rápidamente los estanques, como ha sucedido en otras partes de Europa.
Aunque el vaciado del estanque de Ankkalampi ha demostrado ser efectivo hasta el momento, Mäkiö advierte que no hay garantías de que el ecosistema permanezca limpio a largo plazo. La propagación de especies invasoras podría continuar, especialmente si las personas no toman precauciones.
"Mucho depende de las acciones de una persona. El tizón del agua se propaga a partir de una pequeña planta, y las aves acuáticas también pueden propagarla", señala, haciendo un llamado a la responsabilidad colectiva para evitar que el problema se repita.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.