Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los amantes de la pesca de Aragón tienen que apuntar esta lista de lugares para practicar este deporte
Sociedad

Sociedad

Los amantes de la pesca de Aragón tienen que apuntar esta lista de lugares para practicar este deporte

La pesca en Aragón no solo es una actividad recreativa, sino también una forma de conectar con la naturaleza y apreciar la tranquilidad de sus aguas.

Un hombre pescandoCHRIS STEIN

Aragón, una comunidad autónoma en el noreste de España, es conocida por sus paisajes naturales y su rica biodiversidad. Entre sus múltiples atractivos, la pesca se destaca como una actividad popular tanto para locales como para visitantes. Con una amplia gama de ríos y embalses, Aragón proporciona numerosos lugares donde los aficionados a la pesca pueden disfrutar de su deporte favorito en un entorno natural incomparable.

La pesca en Aragón no solo es una actividad recreativa, sino también una forma de conectar con la naturaleza y apreciar la tranquilidad de sus aguas. Desde los ríos que serpentean por sus valles hasta los embalses que se extienden por sus tierras, cada lugar ofrece una experiencia única y la posibilidad de capturar diversas especies de peces. A continuación, se presenta una lista detallada de los mejores lugares para practicar pesca en Aragón.

Río Ebro: El río Ebro es uno de los destinos más populares para la pesca en Aragón. Con una longitud de más de 900 kilómetros, este río ofrece una gran variedad de especies, incluyendo barbos, carpas y algunas especies de salmónidos. Los tramos libres de pesca en el Ebro permiten a los pescadores disfrutar de su deporte sin restricciones, siempre respetando las normas locales.

Embalse de Mequinenza: El embalse de Mequinenza, también conocido como Mar de Aragón, es otro lugar destacado para la pesca. Este embalse es famoso por su abundancia de lucios, carpas y black bass. La pesca en este embalse puede ser una experiencia gratificante debido a la diversidad de especies y la belleza del entorno.

Río Cinca: El río Cinca, que atraviesa la provincia de Huesca, es conocido por sus truchas. Los pescadores pueden encontrar tramos libres de pesca donde la trucha es la especie predominante1. Este río ofrece un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para una jornada de pesca relajante.

Río Segre: El río Segre es otro destino popular para la pesca en Aragón. Con tramos libres de pesca, este río permite la captura de truchas y barbos. La pesca en el Segre es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza mientras practican su deporte favorito.

Río Aragón-Subordán: En el norte de Huesca, el río Aragón-Subordán es un lugar ideal para la pesca. Este río, que fluye por el valle de Benasque, ofrece tramos de pesca libre donde los pescadores pueden capturar diversas especies. La belleza del valle y la tranquilidad del río hacen de este lugar una opción perfecta para los amantes de la pesca.

Embalse de la Sotonera: El embalse de la Sotonera, ubicado en la provincia de Huesca, es conocido por su población de carpas y lucios. Este embalse ofrece una experiencia de pesca única, con la posibilidad de capturar grandes ejemplares en un entorno natural impresionante.

Río Veral: En el término municipal de Ansó, el río Veral ofrece un tramo de pesca libre desde Puente de Zarrubia hasta el Barranco de Espelá1. Este río es conocido por su tranquilidad y belleza, proporcionando un entorno ideal para la pesca.

Río Osia: El río Osia, en la zona de Hecho, tiene un tramo libre de pesca que se extiende desde Puente Nuevo de Hecho hasta la confluencia del Barranco de Forqueruela1. Este río es perfecto para aquellos que buscan una experiencia de pesca en un entorno natural inigualable.

Río Aragón: El río Aragón ofrece varios tramos para la pesca libre, destacando la ribera entre el Canal de Izas y la cola del embalse Canfrac-Estación en Confrac1. También es posible pescar desde el puente de la carretera Jaca-Aisa hasta la presa, en la zona del cementerio de Jaca. Este río es conocido por su diversidad de especies y la belleza de su entorno.

Río Guadalaviar: En el sur de Teruel, el río Guadalaviar es un lugar ideal para la pesca. Este río ofrece tramos libres donde los pescadores pueden disfrutar de la captura de diversas especies en un entorno tranquilo y natural.

Río Guadalope: El río Guadalope, también en Teruel, es otro destino popular para la pesca. Con tramos libres de pesca, este río permite la captura de especies como la trucha y el barbo, proporcionando una experiencia de pesca gratificante.

Río Mijares: El río Mijares, que atraviesa la provincia de Teruel, es conocido por sus tramos libres de pesca. Este río ofrece la posibilidad de capturar diversas especies en un entorno natural y tranquilo.