"¡Maricón!": denuncian una "brutal paliza homofóbica" a un joven tras la celebración del Orgullo en Jaén
Un hombre, acompañado de una mujer y dos niños pequeños, se abalanzó sobre la víctima, de 30 años, la tiró al suelo y empezó a golpearle la cabeza contra el suelo.

La Federación Andaluza Arco Iris ha denunciado públicamente la "brutal agresión homofóbica" sufrida por un joven de Jaén el pasado fin de semana durante los actos del Día del Orgullo en la capital. Según señala la entidad en un comunicado, dos jóvenes se ensañaron con el agredido, de 30 años, en la puerta del pub al grito de “maricón”, mientras le propinaban bofetadas.
Tal y como ha relatado el denunciante ante la Policía Nacional, ambos jóvenes huyeron al ver el revuelo que estaban causando.
"Fue en ese momento cuando otro hombre, de mediana edad y acompañado por una mujer y dos niños pequeños, comenzó a increpar al joven ya agredido, abalanzándose sobre él y tirándolo al suelo, para agarrarle de la cabeza y comenzar a golpeársela contra el suelo al grito de maricón", han indicado.
El agredido se encuentra aún convaleciente por las graves lesiones en la cabeza y otras partes de su cuerpo: “Me gustaría que sobre esta gente caiga todo el peso de la ley para que sirva de ejemplo y nadie más vuelva a tener que sufrir la violencia que ejercieron sobre mi”, ha indicado el agredido a través de la Federación Arco Iris.
Gonzalo Serrano, copresidente de Arco Iris, reclama a la Justicia “que estos matones reciban como sanción, además de las probables penas de cárcel, la obligatoriedad de asistir a terapia y realizar trabajo social de reparación”.
"Estos matones se comportan como escoria inhumana y tendrían que acceder a un programa de reeducación para volver a comportarse como seres humanos, con la capacidad de sentir empatía", concluye Serrano.
“No vamos a permitir este retroceso en nuestra seguridad y en nuestro derecho fundamental a ser quienes somos, a sentirnos libre. Quieren volver a meternos el miedo en el cuerpo, pero no lo van a conseguir”, zanja Serrano.
Desde Arco Iris lanzan un doble mensaje a la población LGBTIQA+ ante el aumento de la violencia y el número de agresiones en los últimos años.
“Es fundamental denunciar todas las agresiones, para que ningún delito quede impune, pero, al mismo tiempo, tenemos que protegernos ante estas situaciones de violencia, permaneciendo siempre en grupo, avisando desde el primer momento a las autoridades y evitando la confrontación directa con potenciales agresores”.