Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Marruecos decide añadir una hora más a sus relojes y acaba con la confusión del cambio horario con España
Sociedad

Sociedad

Marruecos decide añadir una hora más a sus relojes y acaba con la confusión del cambio horario con España

El país magrebí recupera su horario habitual tras el Ramadán y disipa el caos que provoca cada año la diferencia horaria con Europa.

Vista aérea de la Plaza de Yamaa el Fna, en Marrakech.Nurettin Boydak

Madrugada del domingo 6 de abril. A las dos, todos los relojes de Marruecos adelantarán una hora para pasar oficialmente al huso horario habitual del país. La decisión, anunciada por el Gobierno marroquí, responde a la normativa vigente sobre la hora legal del reino. Con este reajuste, desaparece la confusión que surge cada año con España estas fechas. 

Según ha informado el diario Almassaa, este ajuste responde a un decreto publicado en 2018 y a un decreto reciente firmado por el jefe del Ejecutivo marroquí, Aziz Ajanuch. La normativa que rige la hora del país marca la vuelta al horario que Marruecos mantiene de forma permanente, salvo durante el mes sagrado de Ramadán. Cada año, el país magrebí retrasa sus relojes una hora justo antes de que comience el ayuno, para hacerlo más llevadero. Al finalizar este periodo, se vuelve a adelantar esa hora.

Durante el resto del año, Marruecos funciona con una hora por delante del meridiano de Greenwich, igual que España en invierno. Pero a diferencia de los países europeos, que a finales de marzo adelantan sus relojes para adoptar el horario de verano, Marruecos no realiza ese cambio estacional. Esto provoca que en verano haya una hora de diferencia con España, y durante el Ramadán, puedan llegar a ser dos.

En 2025, la cosa se ha complicado más de lo habitual. España adelantó su reloj en la madrugada del 30 de marzo, justo cuando Marruecos aún seguía con su horario especial por el mes de ayuno. Como resultado, durante esa semana ha habido dos horas de diferencia entre ambos países. Un desfase poco habitual que ha causado quebraderos de cabeza a turistas, aerolíneas y hasta a los propios móviles, que no siempre ajustan bien la hora local.

Las compañías aéreas han aprendido a estar más alerta, sobre todo desde que Marruecos dejó de aplicar los cambios estacionales en 2018. Desde entonces, muchas adelantan los ajustes de sus horarios en vuelos con origen o destino en el país para evitar errores. No es raro que, en estas fechas, los pasajeros reciban notificaciones con modificaciones de última hora para evitar malentendidos.

Toda esta movida tiene su origen en el calendario islámico, que rige las fechas del Ramadán y es distinto del gregoriano. Cada año, el mes de ayuno empieza unos días antes que el anterior, ya que el calendario musulmán se basa en los ciclos lunares. El inicio del Ramadán se determina por el avistamiento de la luna nueva, algo que añade un componente de incertidumbre, incluso en la programación de los días festivos.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

A pesar de estas particularidades, viajar a Marruecos en Ramadán no representa un problema. Los lugares turísticos siguen abiertos y los restaurantes que atienden a visitantes mantienen sus horarios habituales. Incluso se puede disfrutar de los ftours, las cenas tradicionales con las que se rompe el ayuno cada día, que ofrecen una experiencia gastronómica única. Lo único que conviene tener claro es la hora exacta. A partir del 6 de abril, Marruecos vuelve a situarse a una hora por detrás de España, como de costumbre.