Marruecos pasa al plan B de las autopistas del agua para acabar con la sequía
El país alauí anuncia una paquete millonario para incrementar la capacidad de acumulación de agua.

Marruecos ha anunciado -e iniciado- una transformación total en el país para conseguir paliar los efectos de la sequía, tan devastadora en el estado alauí. Según informan medios locales tras consultar fuentes oficiales, el Ejecutivo pretende invertir una ingente cantidad de dinero para renovar y aumentar las capacidades de acumular y recoger agua en todo el país.
Así, confirmaron que se destinarán en torno a 420 millones de euros de fondos públicos para la construcción de 20 embalses, que se añaden a los 140 lagos, ríos y pantanos que ya hay en el país. Por el momento, se ha incrementado el nivel de agua de los cinco grandes embalses, que cuentan con una capacidad de 1.566 millones de metros cúbicos.
Dentro de esos 420 millones de euros, también se prevé que se incluya la construcción de otros 129 nuevos pantanos de mediano y pequeño tamaño. De estos, ya se han levantado 14.
Junto a estas medidas de urgencia, Marruecos también está llevando a cabo la implementación de sistemas de recolección de aguas pluviales gracias a la construcción de dispositivos de recolección, colocados en los tejados de los edificios.
Todo esto forma parte del programa que Marruecos quiere llevar a cabo para mejorar sus infraestructuras hidráulicas y así gestionar su agua y potenciar el aprovechamiento de la misma.