Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Piden precaución a todos los conductores que viven en España y conducen un coche con matrícula extranjera

Piden precaución a todos los conductores que viven en España y conducen un coche con matrícula extranjera

Los vehículos con matrícula extranjera deberán ser registrados en el país 30 días después de su entrada. 

Los vehículos con matrícula extranjera deberán tener cuidado en las carreteras españolas.CHUYN

Los residentes en España que conducen vehículos con matrículas extranjeras deben prestar especial atención a las normativas vigentes. Según la Agencia Tributaria, los residentes no pueden circular con vehículos de matrícula extranjera; para ello deben registrarlos en España dentro de los 30 días posteriores a su llegada. No cumplir con esta obligación puede resultar en multas de hasta 2.000 euros o incluso en la incautación del vehículo .

El proceso de matriculación implica varios pasos: pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), pagar los impuestos correspondientes, registrar el vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) y contratar un seguro válido en España. Este procedimiento puede variar según la región y el tipo de vehículo, por lo que se recomienda consultar con un gestor administrativo o directamente con la DGT .

Además, es obligatorio llevar ciertos documentos en el vehículo: el permiso de circulación, la tarjeta ITV y el distintivo correspondiente en el parabrisas. No portar estos documentos puede acarrear multas de hasta 500 euros. Aunque desde 2008 no es necesario llevar el comprobante del seguro, el vehículo debe estar asegurado, ya que la Policía puede verificar esta información digitalmente .

Para facilitar estos trámites, la aplicación oficial de la DGT permite a los conductores llevar digitalmente su licencia de conducir, el permiso de circulación y la ITV. Sin embargo, es importante destacar que solo se aceptan los documentos mostrados dentro de la aplicación; las capturas de pantalla no son válidas .