Ponen las tostadas en el punto de mira y revelan lo que le pasa a tu cuerpo si comes todos los días
Hablan de lo que pasa entre rebanada y rebanada.

En Alemania han puesto a las tostadas en el punto de mira y han revelado lo que le suele pasar a tu cuerpo en el caso de comerlas todos los días y no, no es una buena noticia para tu salud.
La organización de salud sin fines de lucro DiabetesDE ha avisado del peligro de creer que comer rebanadas de pan tostado es muy bueno para la salud, a diferencia de una pieza de bollería o pastel.
Este organismo ha asegurado que un consumo elevado de azúcares simples y alimentos bajos en fibra como las tostadas puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2. De hecho, explican que las integrales apenas ofrecen valores que son ligeramente mejores.
En el caso de las tostadas, justifican que las de pan normal con mantequilla tienen unos 4 gramos de grasa y 3 gramos de fibra, las integrales, 5 gramos de grasa y 7 gramos de fibra y el pan integral, como tal, 2 gramos de grasa y 9 gramos de fibra.
Los expertos han asegurado que la fibra del pan integral tiene un papel crucial a la hora de saciar. "Para conseguir el mismo contenido de fibra que dos rebanadas de pan integral, habría que consumir muchas más rebanadas de pan tostado, lo que a menudo implica también un mayor consumo de ingredientes adicionales como queso, salchichas o mermelada", han detallado.
La conclusión que sacan es que lo ideal es comer tostadas, pero no diariamente porque no hace bien a la salud. El pan integral aporta nutrientes y sacia más, con un menor riesgo para la salud, pero piden usarlas con moderación.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.