Tres pasos para tratar la picadura de mosca negra y cuándo es necesario ir a urgencias
La actividad de este insecto se ha adelantado por la ausencia de lluvias en invierno y las altas temperaturas actuales.
La mosca negra ha vuelto antes de tiempo y con fuerza. Este molesto insecto está adelantado el inicio del período de actividad, consecuencia directa de las condiciones meteorológicas que están marcando este año. Con la ausencia de lluvias en invierno y la llegada de las altas temperaturas, la mosca negra ha reaparecido en España con un mes y medio de adelanto.
Así lo detalla el profesor emérito de Entomología de la Universidad de Zaragoza, Javier Lucientes, en declaraciones al digital 65yMás. "Las fuertes riadas de primavera arrastran la parte superior de las algas que es donde se encuentran la mayor cantidad de estas larvas", detalla, indicando que "este año, no ha habido estas riadas y el invierno ha sido muy benigno y esto ha motivado su aumento, porque el desarrollo de estos insectos depende de la temperatura".
Cabe destacar que se trata de una picadura que en ocasiones puede requerir incluso de una visita a Urgencias o al centro de salud.
¿Cómo tratar la picadura de la mosca negra?
Si te ha picado uno de estos insectos lo primero es no perder la calma y actuar con este proceso en tres fases. El primer paso si te ha mordido una mosca negra es el de proceder a limpiar la zona de la picadura y actuar como haríamos con otros insectos. Aplicando hielo hasta que la inflamación baje.
Una vez realizada esa segunda parte del proceso, tan solo habrá que esperar cerca de una semana a que se cure. Eso sí, bajo previa consulta médica, podrán emplearse antisépticos para facilitar la curación. A mayores será necesario elevar los estándares de higiene -no sólo en la zona de la mordedura-. También es posible que un profesional sanitario recete pomada con corticoides para contribuir a que la inflamación desaparezca antes.
¿Cuándo hay que acudir a Urgencias?
Cabe destacar que si es posible obtener una evaluación de un profesional sanitario, siempre será mejor que carecer de ella. Con todo, si te pica una mosca negra y sufres los siguientes síntomas es necesario que acudas a Urgencias. En líneas generales se trata de indicios de estar sufriendo una reacción alérgica, como una importante hinchazón en labios y/o cara, así como problemas para respirar o tragar y voz ronca.