Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un joven de 21 entra en cólera ante la nueva iniciativa de su universidad sobre la menstruación: "Priorización sesgada"

Un joven de 21 entra en cólera ante la nueva iniciativa de su universidad sobre la menstruación: "Priorización sesgada"

La Universidad de Copenhague será la primera universidad del país que ofrecerá estos servicios a partir de 2025.

Jóvenes de camino a la universidadGetty Images

Un joven estudiante danés de 21 años, de nombre Alexander Foged, ha sido noticia en su país por haberse opuesto rotundamente a una iniciativa de su universidad, la más importante de Dinamárca, después de que esta anunciara que iba a comenzar a ofrecer productos menstruales para todos de forma gratuita.

Según explicó el estudiante, le parece especialmente mal que la Universidad de Copenhague reserve dinero para estas "pequeñas cosas" mientras que haya áreas como la retroalimentación o la posibilidad de realizar intercambios con estudiantes de otros centros que no están cubiertas por el centro: "Eso está completamente mal", asegura.

El enfado del joven llegó a tal punto que según explica, escribió un artículo de debate en Uniavisen, una especie de foro donde los estudiantes pueden dejar sus valoraciones respecto a la gestión de las universidades. En ella se mostró muy crítico con la decisión y la priorización del dinero por parte del centro y alega que se trata de una "priorización sesgada".

Desde su punto de vista, que la Universidad de Copenhague (KU) haya sido noticia por ser la primera en introducir toallas sanitarias y tampones gratuitos -que no la primera institución pública del país en hacerlo- no deja en buen lugar al centro. Y más si cabe -alega- cuando hay otras áreas "descuidadas".

Por el momento se desconoce cuál será el gasto y los productos que esta iniciativa cubrirá, pero para Foge se trata, según sus declaraciones, de "principios y valores". Y es que, aunque considera que se trata de un gesto de simpatía para con las alumnas, cree que es un gasto que deberían cubrir las propias estudiantes y no el centro. Y que en caso de que la Universidad se haga cargo, las alumnas deberían de pagar por estos productos.

Además, alega que se trata de una cuestión de pérdida de poder para los estudiantes el hecho de que no se tenga confianza en que ellos mismos pueden mejorar este tipo de cosas.

Por otro lado, pero en la misma línea, define el cuidado menstrual como una "responsabilidad personal" que no debe mezclarse con los presupuestos de las instituciones educativas. Y en este sentido pone un ejemplo para reforzar su teoría: "¿Qué será lo próximo? Los hombres tienen una constitución más fuerte y necesitan comer más. ¿Significa esto que los bocadillos en la cantina deberían ser un poco más baratos para los hombres?", alega.

"No es egoísta garantizar el acceso de los estudiantes a productos de higiene básicos en emergencias"

Pero como es lógico, este pensamiento tiene detractores, o mejor dicho, detractoras. Una de ellas es Emma Due, otra estudiante de 21 años que cree que son dos cosas que no se pueden compara y cuenta la experiencia personal de que, durante clases o exámenes más de una compañera se ha quedado sin tampones y ha tenido que pedir uno de emergencia. Por esto, asegura que es una medida más que razonable.

Due, vicepresidenta del Consejo de Estudiantes cree que "no es egoísta garantizar el acceso de los estudiantes a productos de higiene básicos en caso de emergencia", pero para Foged, esta decisión es muy peligrosa, ya que según argumenta, podría llegar al punto de que se "derrochen recursos financieros a pequeños proyectos en lugar de importantes mejoras de calidad en la universidad". E insiste con los ejemplos: "¿Qué será lo próximo, que entreguen cepillos de dientes para aquellos que no se los lavan en casa?":

EL HUFFPOST PARA PMS

Con todo esto, muchas personas del centro consideran que la teoría y protestas del joven son desmesuradas y no se corresponden con la naturaleza de la iniciativa, que pretende que todas las alumnas del centro puedan tener cubiertas sus necesidad básicas, aunque por el momento, parece que la guerra permanecerá abierta durante un teimpo.