Unas 13.000 personas se manifiestan para exigir un "plan de inversión de emergencia" para la provincia de León
La protesta, que se ha desarrollado sin incidentes y bajo el lema 'Más soluciones y menos cuentos', ha congregado a más de 60 organizaciones e instituciones.

Alrededor de 13.000 personas, según la Subdelegación del Gobierno, han participado este domingo, 16 de febrero, en la manifestación por el futuro de la provincia de León convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CGT y USO, que han exigido un "plan de inversión de emergencia".
La protesta, que se ha desarrollado sin incidentes y bajo el lema 'Más soluciones y menos cuentos', ha congregado a más de 60 organizaciones e instituciones para exigir a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central ese incremento de inversión como solución a los problemas de León.
Los manifestantes han partido desde la plaza de San Marcos, a las 12.00 horas, para avanzar hasta la plaza de la Inmaculada, lugar donde se sitúa la Subdelegación del Gobierno, y continuar por Guzmán el Bueno para encarar Ordoño II y la calle Ancha, hasta finalizar en la plaza de la Catedral.
A lo largo del recorrido se ha visto a muchos asistentes con banderas de la Región Leonesa y carteles en los que se reclamaba el Lexit --la salida de León de la Comunidad--, así como se han repetido consignas como "autonomía para León" o "León sin Castilla es una maravilla".
Además, se han realizado reivindicaciones concretas como la petición de un instituto para Villaquilambre, el soterramiento de las vías del tren a su paso por Trobajo del Camino o más vuelos para el Aeropuerto de León.
Al inicio de la marcha, el secretario provincial de UGT en León, Enrique Reguero, ha subrayado que la jornada serviría para que los leoneses "alcen la voz" y ha pedido "soluciones" a los Gobiernos central y autonómico, que en su opinión "han permitido esquilmar los recursos de la provincia".
Por todo ello, Reguero ha señalado que la ciudadanía no quiere "más cuentos" y que, al contrario, necesita "realidades", aunque ha matizado que no se reclama "limosna" sino "un plan estratégico y urgente que revitalice el territorio". "León existe y empieza hoy a rugir de nuevo", ha zanjado.