Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La AEMET anticipa la llegada de un oasis climatológico y avisa de que lo que pasará en enero no es lo normal

La AEMET anticipa la llegada de un oasis climatológico y avisa de que lo que pasará en enero no es lo normal

"El escenario más probable...".

Mapa de previsión de anomalías de temperaturas de la AEMETAEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado una predicción en la que ha avisado de que lo que pasará en enero con las precipitaciones y las temperaturas no es lo normal en España.

"La semana del 13 al 19 de enero presentará, en general, unas temperaturas próximas a los valores normales para la época del año, aunque con una marcada amplitud térmica: hará frío a primeras horas, con heladas generalizadas en el interior peninsular, y en las horas centrales del día el ambiente será más suave", ha iniciado.

La AEMET ha advertido que se tratará, en cuanto a lluvias, de una semana "seca, con pocas precipitaciones". "En la mayor parte del país, salvo en puntos del sureste y Baleares, estarán por debajo de sus valores habituales para esta época", ha señalado.

El organismo ha asegurado que las predicciones apuntan a que la semana del 20 al 26 de enero será "más cálida de lo normal en todo el país y presentará precipitaciones inferiores a las habituales para estas fechas en la mayor parte del este de la Península y Baleares".

"El escenario más probable para la semana del 27 de enero es el de unas temperaturas superiores a las propias de esas fechas en la mayor parte de España, especialmente en zonas del este y sur de la Península, sin que se pueda establecer una tendencia muy clara en lo que a precipitaciones se refiere", ha expuesto.

Menos lluvias de lo habitual

Las lluvias acumuladas desde el inicio del año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025) se cifran en 222 litros por metro cuadrado (l/m2), según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esto supone alrededor de un 8% menos que su valor habitual para dicho periodo, 241 l/m2.

Por zonas, las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte del cuadrante noroeste peninsular, en puntos de Cataluña, en Extremadura, en la mitad sur y este de Castilla-La Mancha y en zonas de las provincias de Murcia, Alicante y Albacete junto con la costa sureste de Andalucía.

Por el contrario, en el cuadrante nororiental peninsular las precipitaciones superan los valores normales y en áreas como las que abarca el este de la provincia de Teruel, el interior de Valencia y el sur de Castellón, las cantidades multiplican por dos esos valores.

Nuevos tiempos
Un proyecto de Correos

En su resumen de la evolución de las precipitaciones en España, Aemet ha detallado que durante el periodo que va del 1 al 7 de enero las precipitaciones afectaron a la mayor parte del territorio salvo a algunas zonas del levante peninsular y a Canarias más orientales junto con el interior de Tenerife.