Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Reino Unido alerta de la ola de calor en Europa, se fija en España y sólo necesita una palabra para definir lo que está pasando

Reino Unido alerta de la ola de calor en Europa, se fija en España y sólo necesita una palabra para definir lo que está pasando

Un anticiclón procedente de África ha disparado los termómetros, sobre todo en los países del sur continental, por encima de los 40 grados.

Los turistas se protegen del sol durante la ola de calor en Toledo este domingo.EFE/Ángeles Visdómine

Los centros escolares, los servicios de urgencias, los transportes, incluso el legendario torneo de Wimbedon, se han visto afectados por la ola de calor que asola Europa por un anticiclón procedente de África que ha disparado los termómetros, sobre todo en los países del sur continental, por encima de los 40 grados.

El efecto cúpula de calor, que lo atrapa cerca del suelo e impide que se disipe incluso por las noches, tiene a media Europa en vela, víctima de noches tropicales (sin bajar de 20 grados) y ecuatoriales (por encima de 25) que no parecen tener fin, pues las altas temperaturas que debían dar una tregua a partir del martes pueden prolongarse al menos hasta el jueves.

Las autoridades insisten en sus consejos a la población para que todos, pero especialmente los más vulnerables, se protejan del sol en las horas centrales del día, se hidraten y vistan ropa ligera. Pero la actividad laboral cotidiana y los turistas que inundan prácticamente todas las ciudades europeas proporcionan imágenes de multitudes desafiando al calor en las calles, buscando fuentes y sombras para refrescarse.

El diario británico The Guardian se ha hecho eco de esta situación y ha señalado que Europa se "sofoca" por la ola de calor. En concreto, ha resaltado que en España el tiempo ha sido "el más intenso". Además, ha señalado que el sábado se registró un nuevo récord de temperatura de 46 °C en junio en El Granado, en la provincia andaluza de Huelva. La temperatura más alta registrada hasta la fecha en junio fue de 45,2 °C en Sevilla en 1965.

El domingo fue el 29 de junio más caluroso registrado en España, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que se remontan a 1950. Se espera que el calor continúe golpeando a España al menos hasta el jueves, con máximas entre los 36 y 38 grados en amplias zonas de la península y Baleares y hasta 42-43 en el Guadalquivir y Guadiana (sur),

Solo el tercio norte peninsular acusará un "descenso significativo" a mitad de semana, pero en el resto del país todo seguirá sin grandes cambios. A este episodio de calor se sumará la posibilidad de tormentas durante la segunda mitad de la semana, especialmente en zonas montañosas del norte y este.

Las mínimas no darán tregua y las noches tropicales se repetirán en muchas regiones, especialmente en el centro, sur y áreas del Mediterráneo.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.