Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Arturo Valls deja una reflexiva crítica a Mazón sin necesidad de mencionarle

Arturo Valls deja una reflexiva crítica a Mazón sin necesidad de mencionarle

No es la primera vez, pero esta vez es clarificador.

El presentador Arturo VallsPatricia J Garcinuno (Getty)

El presentador Arturo Valls ha sido clarificador al hablar sobre Carlos Mazón sin ni siquiera mencionarle, pero lo ha hecho de una manera que dice, y mucho, sobre lo que piensa del presidente de la Generalitat Valenciana. 

Lo ha hecho en mitad de su intervención en el popular programa La cena dels idiotés, dirigido por Aimar Bretos, en el que no ha dejado de hacer referencias constantes a través de una narración ficticia, como si fuera una novela.

"Tengo un dilema, vamos a imaginar un señor cuya vocación es cantante melódico (primera referencia), llega incluso a grabar un videoclip en la playa, mirada profunda, ese rollo...", ha relatado en primera instancia.

"Y de repente, por lo que sea, acaba siendo presidente de una comunidad autónoma. No sabe muy bien como, de hecho, ha tenido que juntarse con la ultraderecha, a lo mejor ha tenido que nombrar consejero de Cultura un torero. Pero bueno, ha llegado hasta ahí", ha criticado con ironía.

La narración ficticia (o pseudoficticia) llega día de la DANA: "Y hay un día en su agenda que tiene una comida con una periodista, vamos a poner en un restaurante, El Vendaval, por ejemplo. Hay un momento entonces que él ya empieza a recibir llamadas de que puede haber problemas en su comunidad autónoma, con fuertes lluvias, con tormentas".

"Pero hay un momento en el que él se plantea una duda, ¿qué hago? ¿Dejo esto que estoy haciendo y cumplo mis obligaciones como president? La hace ilusión esa comida. ¿Cumplo con mis obligaciones o alargo la sobremesa, pido otra ronda de pacharán o lo que sea?", ha continuado Valls.

Cierra el relato con una reflexión muy crítica sobre la gestión de Mazón con la crisis de la DANA en octubre de 2024: "Tú qué harías. Parece que no hay dilema, hay gente que elegiría la opción de alargar la sobremesa. Es increíble que exista. En algún momento alguien tuvo ese problema. Es un dilema que parece inconcebible, pero existió".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.