Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El 'Financial Times' resume en una contundente frase la política de Mercadona con sus trabajadores

El 'Financial Times' resume en una contundente frase la política de Mercadona con sus trabajadores

En España dará que hablar.

Varias personas, haciendo la compra en Mercadona.Getty Images

El prestigioso periódico económico británico Financial Times ha dedicado un amplio reportaje a analizar las claves del éxito de Mercadona que titula de una forma muy descriptiva: "Mercadona: las buenas prácticas laborales dan sus frutos".

El rotativo dice en el subtítulo que "la cadena de supermercados ofrece a sus empleados beneficios como horarios flexibles y un plan de participación en las ganancias": "En el sector de supermercados español, donde los salarios suelen ser bajos, la cadena nacional Mercadona destaca por pagar un 27% más que el salario mínimo nacional, cifra que aumenta al 72% para los empleados con cuatro años de experiencia o más".

"Los horarios de trabajo flexibles, junto con los domingos libres y un plan de reparto anual de beneficios, son otras de las políticas laborales que ayudan a situar a Mercadona como el grupo de alimentación español mejor clasificado en la lista de Financial Times/Statista de los mejores empleadores de Europa", destaca el periódico británico. 

El artículo destaca también que, "como ocurre con la mayoría de los buenos empleadores, la reputación de Mercadona de ir más allá nace, en parte, de una cultura de poner a su gente en primer lugar y, en parte, de un cálculo estricto de que las buenas prácticas de empleo dan sus frutos".

El Financial Times obvia las críticas que ha habido en España a la actuación de Mercadona con la Dana y destaca que "tras las inundaciones repentinas que azotaron Valencia el año pasado, por ejemplo, Mercadona financió rápidamente numerosos proyectos comunitarios para ayudar a la ciudad a recuperarse". 

"Cada año, también dona unas 25.000 toneladas de alimentos básicos, equivalentes a 420.000 carritos de compra, a grupos vulnerables", añade antes de señalar que "estas medidas refuerzan su imagen de empresa, como lo demuestra su segundo puesto en el índice de referencia de las marcas más respetadas de España".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@huffpost.es