Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Estas son las cuatro empresas nominadas a "peor empresa del año" según Facua

Estas son las cuatro empresas nominadas a "peor empresa del año" según Facua

El premio que nadie quiere ganar.

El secretario general de FACUA, Rubén Sánchez.RUBÉN SÁNCHEZ

El presidente de Facua, Rubén Sánchez, ha subido un vídeo a la cuenta de TikTok de la organización en defensa de los consumidores (@facuaorg) contando cuáles son este año las cuatro companías nominadas a "peor empresa del año" según Facua.

"Ryanair, Vodafone, Endesa y CaixaBank son las nominadas a nuestros galardones a la peor empresa del año, al haber sido las cuatro más denunciadas por los consumidores en Facua en sectores estratégicos", ha manifestado el presidente de Facua.

"Esta es la decimoquinta edición de estos premios que ya se pueden votar en la página web Facua.org/peorempresa y que llevamos celebrando desde el año 2010. ¿Y por qué hemos elegido estas cuatro empresas?", ha preguntado Sánchez.

"Cada una de estas empresas han sido las más denunciadas por los consumidores en Facua durante todo 2024 en sectores tan importantes como la energía, las telecomunicaciones, la banca y el transporte aéreo", ha explicado el portavoz.

"La primera de nuestras nominadas es Ryanair, en la que uno de los principales motivos de las reclamaciones ha sido el famoso recargo ilegal por viajar con equipaje de mano", ha relatado el representante de la asociación de consumidores.

"Al que se suman las tradicionales denuncias por negarse a pagar las compensaciones obligatorias que establece la normativa europea cuando se produce una cancelación o un retraso de más de tres horas en llegar a destino", ha continuado el presidente.

"Y hay muchas más irregularidades cometidas por esta compañía que la han encumbrado a la primera posición en las denuncias de los usuarios en el sector aéreo", ha asegurado Sánchez.

"La siguiente nominada es Vodafone, una teleco que acumula denuncias principalmente por incumplir las ofertas con las que capta a los clientes, por cobrar servicios que el usuario nunca solicitó, equivocarse al realizar portabilidades...", ha enumerado el portavoz.

"Y seguir cobrando las facturas a los clientes que ya se deberían haber marchado o exigir el pago de penalizaciones que no aparecían en los contratos por incumplimientos de los compromisos de permanencia cuando el usuario se da de baja", ha matizado el portavoz.

"Endesa es nuestra tercera nominada a la peor empresa del año. Los motivos: tirarse meses y meses sin aplicar facturas a los usuarios y luego pretender cobrárselas todas de golpe, e incluso exigir el pago de recibos que tienen más de un año de antigüedad, algo que la ley prohíbe", ha apuntado el defensor de los consumidores.

"También enviar facturas con lecturas estimadas de forma continuada, estimaciones muy superiores a las que permite la legislación, que deben equipararse al consumo que tuvo el usuario en el mismo periodo del año anterior y acusar sin pruebas al cliente de haber manipulado su instalación eléctrica para falsear el consumo, acusar sin pruebas y exigirle el pago de grandísimas cantidades en concepto de multas por ello", ha añadido Sánchez.

"Y la última de las agraciadas con nuestra nominación es CaixaBank. Las principales denuncias son por la aplicación de altísimos intereses en los contratos de tarjeta Revolving o por negarse a devolver el dinero sustraído a los usuarios cuando son víctimas de phishing", ha indicado el presidente.

"Así que ya sabes, entra en Facua.org/peorempresa y vota a tu favorita. Bueno, más bien... a la que te resulta la peor de las peores. El año pasado, el galardón fue para el banco Santander, que se alzó por primera vez con él", ha comentado irónicamente el portavoz.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

"De las 15 ediciones celebradas hasta la fecha, Movistar es la empresa que acumula más premios, cinco. En segundo lugar, Endesa, con cuatro. Veremos si este año consigue el empate", ha concluido el presidente de Facua.