PSOE e IU llegan a un acuerdo que evita la fractura del Gobierno andaluz

PSOE e IU llegan a un acuerdo que evita la fractura del Gobierno andaluz

EFE

El PSOE e IU, socios del Gobierno andaluz de coalición, han alcanzado un acuerdo en la madrugada este sábado y la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha firmado el decreto por el que se devolverán a la Consejería de Fomento, dirigida por IU, las competencias relativas a las viviendas sociales de la Junta de Andalucía una vez "restablecida la normalidad" tras un reajuste sobre el realojo de familias procedentes de la Corrala Utopía.

Pasadas las 01.00 horas, el Gobierno andaluz ha hecho este anuncio, que se produce después de que el PSOE-A haya mantenido una reunión con IULV-CA -cuya dirección colegiada decidió este viernes la suspensión "momentánea" del pacto de gobierno, de la que los socialistas salieron satisfechos por los "avances" que se habían producido.

Unas dos horas después de concluir ese encuentro, el Ejecutivo andaluz ha informado sobre la firma de ese decreto de devolución de las competencias a Fomento y Vivienda -que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)-, al tiempo que ha remitido un comunicado informando detalladamente sobre el asunto de los realojos.

Este viernes ya salió publicado en el BOJA un decreto de la presidenta por el que se retiraban provisionalmente las competencias en materia de adjudicación de viviendas del parque público de la Junta a la Consejería de Fomento y Vivienda, al frente de la cual se encuentra Elena Cortés (IULV-CA), quedando en manos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Esto motivó la reunión inmediata de la dirección colegiada de Izquierda Unida, que concluyó que está situación había dado lugar a una "suspensión momentánea del pacto de gobierno".

LA SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS

Según el comunicado, las ocho familias que ya estaban realojadas de forma transitoria en viviendas públicas de la Junta "pueden permanecer provisionalmente" en esos inmuebles hasta que, con carácter urgente, los servicios sociales comunitarios ratifiquen su situación y acrediten fehacientemente el riesgo de exclusión social.

En el caso de las otras nueve familias que iban a ser realojadas en viviendas de alquiler privado "queda suspendido el realojamiento hasta quedar acreditadas las circunstancias necesarias para su realojamiento".

Dicha decisión se ha adoptado una vez "revisadas pormenorizadamente" las circunstancias particulares de todas las familias, según explica la nota.

En el caso de los ya realojados provisionalmente, una vez que los servicios sociales comunitarios ratifiquen su situación, podrán continuar disponiendo de esos alojamientos hasta que la Consejería de Fomento y Vivienda pueda ofrecer otras soluciones de carácter estable a las unidades familiares.

En cuanto a las otras nueve familias, queda suspendido el realojamiento hasta que queden acreditadas las circunstancias necesarias para su realojo, y se les pedirá a los servicios sociales comunitarios, también de forma urgente, que actualicen los informes correspondientes relativos al riesgo de exclusión social y a la necesidad habitacional de las mismas.

UNA DECISIÓN TOMADA ANTE "LAS DISCREPANCIAS"

La Oficina del Portavoz del Gobierno explica que la decisión de atribuir provisionalmente a la Consejería de Hacienda las competencias relativas a la adjudicación de viviendas protegidas, se adoptó ante las "discrepancias" surgidas en el proceso de realojamiento y la controversia acerca de la idoneidad del mismo.

Así, se ha efectuado un análisis "pormenorizado" de las circunstancias acaecidas y del conjunto de actuaciones llevadas a cabo desde febrero de 2014 hasta la fecha, con el objeto de garantizar "el pleno y estricto cumplimiento de la legalidad vigente, así como la igualdad de oportunidades de todos los demandantes de viviendas protegidas."

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.

 

Sobre qué temas escribo

Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.

 

Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.

 


 

Cómo contactar conmigo: