La muerte de Rita Barberá ha conmocionado la política española desde primera hora de la mañana. Pasadas las 08:30 se ha conocido la noticia de que la senadora había sufrido un infarto y, pocos minutos después, se confirmaba la muerte de la exalcaldesa del PP en un hotel de Madrid.
Fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid han indicado a Efe que el 112 ha recibido una llamada del hotel Villareal de Madrid a las 7:00 horas.
Hasta el lugar se desplazaron los facultativos que han atendido a Barberá, 68 años, en parada cardiorrespiratoria, y a la que durante más de treinta minutos practicaron maniobras de reanimación, si bien finalmente solo pudieron confirmar el fallecimiento. Dos vehículos del Summa han permanecido en las inmediaciones del hotel.
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, también se ha desplazado, acompañada de su equipo, al hotel donde ha fallecido la ex alcaldesa.
Poco después han llegado también el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas; el presidente del Senado, Pío García-Escudero; el portavoz del PP en esa Cámara, José Manuel Barreiro y el expresidente de La Rioja, Pedro Sanz, todos ellos senadores.
En el lugar también han estado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el diputado y presidente de la Comisión de Interior de la Cámara Baja, Rafael Merino. Poco después de las 10.00 horas ha llegado la ex alcaldesa 'popular' de Cádiz Teófila Martínez.
Poco antes de las 10.30 han abandonado el hotel el juez encargado del levantamiento del cadáver y la Policía.
POLÉMICO MINUTO DE SILENCIO EN EL CONGRESO
#SesiónDeControl El Congreso de los Diputados guarda un minuto de silencio por la muerte de la senadora Rita Barberá pic.twitter.com/oIPfGEODWN
— Congreso (@Congreso_Es) 23 de noviembre de 2016
Al comienzo de la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de la legislatura, que ha comenzado con quince minutos de retraso, la presidenta de la Cámara baja, Ana Pastor, ha trasladado su "más sentido pésame" a su familia y allegados.
A continuación, el Congreso de los Diputados ha guardado un minuto de silencio en memoria de la exalcaldesa de Valencia del que se han ausentado los diputados de Unidos Podemos.
Así han justificado esta ausencia Pablo Iglesias e Íñigo Errejón en Twitter
Lamentamos la muerte de Barberá pero no podemos participar en un homenaje político a alguien cuya trayectoria está marcada por la corrupción
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 23 de noviembre de 2016
Respeto y condolencias en el ámbito privado, pero no participamos en el homenaje político póstumo, en sede parlamentaria, a Rita Barberá.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 23 de noviembre de 2016
DE LA ALCALDÍA DE VALENCIA AL GRUPO MIXTO
Barberá fue alcaldesa de Valencia por el PP entre 1991 y 2015. Al perder la alcaldía fue nombrada senadora, pero desde el pasado septiembre lo era del Grupo Mixto, ya que solicitó la baja de su partido tras conocerse que el Tribunal Supremo la investigaría por el 'caso Taula'.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR- La trayectoria de Rita Barberá: de "eterna alcaldesa" a los juzgados del Tribunal Supremo
- ¿Qué te parece que Unidos Podemos no guarde un minuto de silencio por Barberá?
- Madina afea que Iglesias y Errejón no guarden un minuto de silencio por Barberá
- Reacciones de las fuerzas políticas a la muerte de Rita Barberá
- Consternación en el Congreso por la muerte de Rita Barberá
- Iglesias y Errejón justifican que Podemos no guarde un minuto de silencio por Barberá