Ataque de Israel a Irán y respuesta en directo: última hora de los bombardeos, reacciones y crisis en Oriente Próximo
Sigue en directo las reacciones de los ataques de Israel a Irán en una madrugada marcada por nuevas oleadas de ataques.

Francia, Alemania y Reino Unido han ofrecido a Irán la reanudación de las conversaciones nucleares. Emmanuel Macron ha invitado por teléfono al presidente iraní al retorno a la mesa de conversaciones, mientras continúan los bombardeos.

La televisión estatal de Irán ha informado este sábado de que uno de los ataques israelíes del viernes contra la capital del país, Teherán, ha dejado al menos 60 muertos, entre ellos 20 niños, tras alcanzar un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa.
Al menos un misil impactó en la madrugada del viernes contra el complejo residencial Shahid Chamran, conformado por pisos de empleados del Ministerio, que quedó parcialmente derrumbado en el noreste de la capital, de acuerdo con Press TV, el canal internacional en inglés y francés de la radiotelevisión pública iraní (IRIB). El Ejército israelí todavía no se ha pronunciado al respecto.
Israel eleva el tono en plena tensión con Irán. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, que "Teherán arderá" si sigue disparando misiles contra civiles israelíes, como ha ocurrido en las últimas horas.
"El dictador iraní está tomando como rehenes a los ciudadanos de Irán, creando una realidad en la que ellos, y especialmente los residentes de Teherán, pagarán un alto precio por el flagrante daño infligido a los ciudadanos de Israel. Si Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno de Israel, Teherán arderá", ha señalado en un comunicado.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que seguirá su ofensiva y que realizará "pronto" un nuevo ataque aéreo en Teherán. "Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen de los ayatolás", ha afirmado en un video distribuido por su oficina. "Lo que han sentido hasta ahora no es nada comparado con lo que les espera en los próximos días", ha continuado en su discurso.
La amenaza no ha tardado en cumplirse, según han informado medios iraníes, pues a las pocas horas un dron israelí impactó contra una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico. Se trata del mayor yacimiento de gas natural del mundo e Irán lo comparte con Catar. "Un dron israelí golpeó una refinería en la fase 14 del yacimiento de gas natural South Pars, en el golfo Pérsica, lo que provocó una fuente explosión", ha destacado el medio iraní Iran Front Page.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin, han mantenido este sábado una conversación telefónica donde, además de felicitar al estadounidense por su cumpleaños, Putin se ha ofrecido como mediador entre Irán e Israel, en el marco de los ataques israelíes sobre Irán y el posterior contraataque iraní.
En la reunión, el ruso ha querido destacar "la importancia de evitar una escalada del conflicto y la disposición de Rusia para realizar posibles gestiones", según ha podido adelantar el asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, recoge la agencia rusa TASS.
Se desbocó la tensión en Oriente Medio. Y lo hizo de la peor manera posible. Lo que era un secreto a voces durante meses se ha confirmado en los últimos dos días: Israel e Irán se han declarado la guerra. Y no una cualquiera, ya que el potencial militar -y nuclear- de ambos países ha provocado que el mundo entero dirija sus miradas a Oriente Medio, al tiempo que los principales líderes aguantan la respiración ante un escenario desconocido.
Todo ha estallado y no parece tener vuelta atrás. Si en la noche del viernes fueron más de 200 misiles y otros 200 drones los lanzados a Israel desde Teherán, de los cuales algunos de ellos atravesaron la Cúpula de Hierro e impactaron de lleno en varios puntos del centro de Tel Aviv, durante este sábado la situación ha escalado a niveles pocas veces vistos.