El cuerpo de élite ruso crea una unidad de sabotaje para atacar Europa
Su objetivo principal es desestabilizar a los países que apoyan a Ucrania.

La Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GRU) ha formado recientemente una nueva unidad de operaciones encubiertas destinada a realizar sabotajes en Europa, informa The Wall Street Journal citando a agencias de inteligencia occidentales.
Esta unidad, denominada Departamento de Tareas Especiales, fue establecida en 2023 con sede en el edificio conocido como el Acuario, un complejo de cristal y acero ubicado en las afueras de Moscú. Está formada por un grupo de agentes experimentados, de los cuales muchos han estado involucrados en operaciones de alto perfil, incluido el intento de asesinato de Sergei Skripal, el exespía ruso envenenado en 2018.
Su líder es el coronel general Andrey Averyanov, un veterano de las guerras de Chechenia, conocido por su implicación en acciones militares controvertidas y buscado por la policía checa tras la detonación de una bomba de munición en 2014. Es visto como un estratega clave del GRU y tiene un historial de operar en zonas de conflicto donde las operaciones encubiertas son parte integral de la estrategia rusa.
Su adjunto, el teniente general Ivan Kasyanenko, es otro nombre destacado dentro del Departamento de Tareas Especiales. Ha coordinado diversas operaciones rusas no solo contra países occidentales, sino también con compañías militares privadas como la infame PMC Wagner.
Tras la muerte de Yevgeniy Prigozhin, líder de Wagner, Kasyanenko se encargó de supervisar las actividades de la organización y su vinculación con el aparato estatal ruso, lo que subraya la estrecha relación entre las operaciones militares privadas y las estructuras formales de poder en Rusia.
Tres acciones principales
La unidad no opera activamente solo en Ucrania, sino también en otros territorios europeos como Serbia, donde sus actividades continúan con el objetivo de desestabilizar a los países que apoyan a Ucrania en su guerra contra Rusia. Para ello, cuenta con tres principales líneas de acción:
- Ejecutar asesinatos y actos de sabotaje en el extranjero.
- Infiltrar empresas e instituciones en los países occidentales.
- Reclutar agentes extranjeros para servir a los intereses del GRU.
Entre los incidentes más graves atribuidos a esta unidad se encuentra el uso de dispositivos incendiarios en aviones de carga de DHL, así como intentos de ataques incendiarios en ciudades europeas clave como Leipzig y Varsovia.
Respuesta internacional
La Unión Europea y Estados Unidos ya han tomado medidas contra la creciente amenaza que representa el GRU y sus operaciones encubiertas. En concreto, se han impuesto sanciones a algunos miembros del Servicio de Seguridad del Estado ruso, acusándolos de estar detrás de golpes de Estado, asesinatos políticos y ciberataques de alto nivel.
El Kremlin ha negado enérgicamente estas acusaciones, calificándolas de infundadas y sosteniendo que las sanciones y las críticas de Occidente son parte de un intento de difamar a Rusia y deslegitimar sus acciones en la esfera internacional.