El Kremlin deja en manos de sus soldados buscar una respuesta "apropiada" al último ataque de Ucrania
Aun así, asegura que Rusia no abandonará las negociaciones.

El Kremlin ha asegurado este jueves que serán los militares rusos quienes decidirán cómo y cuándo responder al reciente ataque ucraniano contra la aviación estratégica de Rusia. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha confirmado en su rueda de prensa diaria que el líder ruso, Vladímir Putin, abordó ese asunto el miércoles en su conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"Sí, así fue", ha respondido Peskov a la respectiva pregunta y ha añadido que ahora corresponde a los militares decidir la forma "apropiada" para responder y los plazos de las medidas de represalia.
Se trata del primer comentario oficial de Rusia acerca de este tema después de que el presidente estadounidense comunicara ayer que su homólogo ruso le avisó que planea responder a los recientes ataques ucranianos contra territorio ruso.
"Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a una paz inmediata. El presidente Putin afirmó, con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos", escribió Trump en la red social Truth Social. Poco después de publicar ese mensaje, el republicano lo borró de su red y posteriormente lo volvió a subir sin cambios por motivos todavía desconocidos.
Durante la llamada, Trump aseguró a Putin que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no le había informado previamente del ataque contra las bases de aviación estratégica rusa.
Restauración de daños
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, afirmó, por su parte, que Rusia restaurará el equipo dañado en los ataques contra los aeródromos, que tuvieron lugar el pasado fin de semana. "El equipo en cuestión, como ya lo declararon representantes del Ministerio de Defensa, no fue destruido, sino dañado. Y será restaurado", dijo el diplomático, citado por la agencia TASS.
Riabkov también llamó a no fiarse de la información que difunde Kiev sobre las consecuencias del ataque y en la que afirma haber alcanzado una cuarentena de aviones estratégicos rusos. "No hay nada parecido ni de lejos", aseguró.
Según blogueros militares rusos, en el ataque con drones del fin de semana resultaron dañados una docena de aviones estratégicos en aeródromos militares en Múrmansk (norte de Rusia) y Siberia.
Rusia no abandonará las negociaciones
Pese a la creciente tensión por los recientes "atentados terroristas" perpetrados por Kiev en territorio ruso, el Kremlin ha negado que se plantee abandonar las negociaciones de paz con Ucrania.
"En la reunión de ayer el ministro de Exteriores (Serguéi Lavrov) expresó su opinión de que, pese a eso, es necesario continuar los contactos a nivel técnico, punto de vista que fue respaldado por el jefe de Estado", Vladímir Putin, ha anunciado Peskov.
Al mismo tiempo, ha subrayado que "el hecho de que el régimen de Kiev haya adquirido todos los rasgos de un régimen terrorista no puede no tenerse en cuenta en un futuro. Será tomado en cuenta".
Con respecto al descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana en las regiones de Briansk y Kursk con un saldo de siete muertos y más de cien heridos, de lo que Moscú acusa a Kiev, Peskov ha manifestado que, "sin lugar a dudas esas decisiones son imposibles sin participación de los máximos dirigentes políticos" de Ucrania.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.