Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Israel no da tregua: cerca de 60 palestinos han muerto en un ataque cerca de un punto de entrega de ayuda en Gaza

Israel no da tregua: cerca de 60 palestinos han muerto en un ataque cerca de un punto de entrega de ayuda en Gaza

El Ejército de Israel ha dicho "no tener constancia" de ningún tiroteo durante la jornada que "cuadre con los vídeos distribuidos por ahora".

Palestinos acuden en masa al punto de distribución de ayuda en el corredor de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza.Anadolu via Getty Images

Casi 60 palestinos han muerto y más de 360 han resultado heridos este miércoles en un nuevo ataque ejecutado por el Ejército de Israel contra un grupo de personas que estaban cerca de un puesto de entrega de ayuda humanitaria en el centro de la Franja de Gaza, han denunciado las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el número de muertos entre las víctimas que fueron a buscar ayuda que han llegado a hospitales desde esta mañana ha aumentado a 57, con 363 heridos", antes de cifrar en 224 el número de fallecidos y en 1.858 los heridos en este tipo de incidentes durante las últimas dos semanas.

Hamás ha acusado directamente a las fuerzas israelíes de "cometer un nuevo crimen" al "abrir fuego de forma directa contra cientos de ciudadanos que se reunieron en puntos de distribución de ayuda establecidos por la ocupación sionista cerca del eje de Netzarim y en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza".

"Esto ha provocado en martirio de decenas de ciudadanos, en una escena sangrienta que refleja la intención premeditada de matar a civiles indefensos", ha señalado en un comunicado.

Sin embargo, el Ejército de Israel ha dicho "no tener constancia" de ningún tiroteo durante la jornada que "cuadre con los vídeos distribuidos por ahora". "Los detalles están siendo investigados", ha afirmado en un breve comunicado.

Así, ha explicado que durante la madrugada se realizaron "disparos de advertencia" contra "sospechosos" en la zona, situada en el eje de Netzarim, después de que los militares determinaran que "suponían una amenaza". 

El Ejército ha recalcado que los disparos fueron efectuados "pese a las advertencias sobre que la zona era una de combates activos" y ha agregado que "se sabe que hay víctimas por estos disparos, con los detalles bajo investigación".

Hamás pide "acciones urgentes" para frenar los ataques

Tras este suceso, Hamás ha vuelto a pedir a la comunidad internacional "y a Naciones Unidas en particular", que "adopte acciones urgentes para detener este mecanismo sangriento creado por la ocupación como herramienta para perpetuar el hambre y el genocidio". Asimismo, ha solicitado a la comunidad internacional que "apliquen el Derecho Internacional Humanitario, cuya credibilidad está en juego, ante el preocupante silencio que sólo anima a la ocupación a persistir en sus crímenes". 

"Reiteramos también nuestro llamamiento a los Estados árabes par que tomen medidas inmediatas y efectivas incrementando todo tipo de presión para detener el crimen del siglo que está siendo perpetrado contra los palestinos y afirmar su derecho a la libertad y a una vida digna", ha zanjado.

Denuncian que los puntos de distribución de la GHF se ha convertido en "trampas mortales"

El suceso ha tenido lugar un día después de que las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, denunciaran la muerte de 36 palestinos tras ser tiroteados por las fuerzas israelíes cerca de un punto de distribución de ayuda erigido por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, en esta misma zona.

Tras ello, el Ejército de Israel confirmó "disparos de advertencia" contra personas "sospechosas" que "suponían una amenaza para las fuerzas", antes de recalcar que los disparos fueron efectuados "después de que se realizaran advertencias sobre que la zona era un área de combates activos". Naciones Unidas ya ha pedido varias veces investigaciones imparciales sobre estos sucesos.

De hecho, Hamás exigió el lunes el cese de operaciones de la GHF al considerar que sus puntos de distribución se han convertido en "trampas mortales", al tiempo que solicitó "que se confíe únicamente en Naciones Unidas y sus agencias como organismo legítimo y neutral para la entrada de ayuda" en el enclave.

La fundación, que tiene su sede en Suiza, está siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias al entender que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.